

Vector, de Alfonso Romo, implicada en red de huachicol fiscal: FGR
10 de septiembre del 2025
* México también impondría a China 50% de aranceles.
* Matan a aliado de Trump en universidad de Utah.
Vector, de Alfonso Romo, implicada en red de huachicol fiscal. La empresa Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, quien fuera jefe de oficina del expresidente López Obrador, es señalada por la Fiscalía General de la República como una de las instituciones financieras vinculadas a la red de huachicol fiscal que opera en México con auxilio de marinos y agentes aduanales. La fiscalía señaló que Grupo Potesta realizó operaciones por 220 millones de pesos a través de Vector sin registrar fechas, posiblemente para ocultar su origen, de acuerdo con la causa penal 325/2025.
Culpa Anaya a Morena del desgaste de la Marina por huachicol. «Por culpa de Morena, le encargaron las aduanas y ahora tenemos a decenas de marinos acusados de traficar huachicol, de traficar fentanilo, y hoy la Marina está sufriendo un desgaste que no se merecía», resumió el jefe de la bancada del PAN. «El desgaste que hoy está sufriendo la Marina lo provocó Morena, porque aquí y en China, cuando a las Fuerzas Armadas, a la Marina, al Ejército, se les asignan tareas que corresponden a los civiles, se les expone, se les somete a un desgaste que es no sólo innecesario, sino profundamente equivocado».
México también impondría a China 50% de aranceles. La presión de Estados Unidos para poner límite a las mercancías procedentes de China provocó ya nuevas medidas del Gobierno de México. La propuesta de aranceles para más de mil 400 fracciones, que se incluyó en el Paquete Económico 2026, incluye tasas de 50 por ciento para autopartes, autos ligeros, productos textiles y de acero. Marcelo Ebrard dice que llevarán impuesto a importación de vehículos “al máximo” que permite la OMC; buscan proteger industria nacional y 325 mil empleos; analistas ven más integración con EU.
Quitan triunfo en elección a ex Fiscal de Gobernador de SLP. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quitó el triunfo a José Luis Ruiz Contreras, ex Fiscal General de San Luis Potosí y mano derecha del Gobernador pevemista Ricardo Gallardo, como magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la entidad.
Explota pipa de gas en el Puente La Concordia en Iztapalapa; mueren 3 personas y 70 resultan lesionadas. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que la explosión en Iztapalapa dejó 70 personas heridas, de las cuales fallecieron tres.
Advierte Larry Rubin renegociación compleja del T-MEC. La desaparición de órganos autónomos y los cambios en el Poder Judicial en México obligarán a replantear el T-MEC, lo que anticipa una negociación compleja, advirtió Larry Rubin, presidente de The American Society of Mexico.
Disparará Pemex deuda a nivel récord. El Paquete Económico 2026 plantea que el saldo de la deuda pública de México supere, por primera vez, los 20 billones de pesos, debido, entre otros factores, al rescate de Pemex, señala un análisis de México Evalúa.
Hacienda reconoce que rescate a Pemex complica la consolidación fiscal. El gobierno propone una línea presupuestaria de 263,500 millones de pesos para Pemex el siguiente año, un aumento de 86% respecto a lo aprobado para este 2025.
Diputados del PAN alertan sobre endeudamiento histórico por Paquete Económico. El diputado federal del PAN, Héctor Saúl Téllez Hernández, aseguró que el actual gobierno está imponiendo a la ciudadanía una crisis financiera, debido al endeudamiento que alcanzará 20.3 billones de pesos, según el PEF 2026.
Matan a aliado de Trump en universidad de Utah. Charlie Kirk, fundador del grupo activista juvenil de derecha más importante de EU y un aliado cercano del Presidente Donald Trump, recibió, a distancia, un disparo fatal en el cuello mientras hablaba ayer en un campus universitario. El Gobernador Spencer Cox describió el ataque como un «asesinato político». Aunque se detuvo a dos personas como parte de la investigación, fueron liberadas sin cargos.