

Va arancel de 30% si no frenan a narcos
14 de julio del 2025
Plantean ex integrantes del INE su reforma electoral
Va arancel de 30% si no frenan a narcos. Amaga Trump con gravamen a partir del 1 de agosto. Reconsiderará EU si México ‘desafía a los cárteles’ y detiene fentanilo. .El presidente Donald Trump escribe carta a Sheinbaum argumentando insuficientes acciones para cooperar contra la crisis estadounidense por consumo de fentanilo y el déficit de su país en el comercio bilateral. En dicha carta enviada el sábado a la presidente Claudia Sheinbaum, Trump ya no mencionó expresamente a la migración como argumento para esta imposición arancelaria.
Arancel en 30% debilitaría aún más el PIB de México, pero faltan detalles para calcular su impacto: Goldman Sachs. Donald Trump reconoció que han colaborado para frenar la migración y el tráfico de fentanilo a su país, pero no ha sido suficiente. Tras el anuncio de una tarifa general de 30% a México a partir de agosto, expertos esperan un efecto limitado si se mantiene la exclusión de bienes amparados por el T-MEC.
El choque del abogado de Ovidio con Sheinbaum. El viernes la presidenta “Tuvo un naufragio político y comunicacional, al embarcarse en pleito de palabras con el abogado de Guzmán López, Jeffrey Lichtman, quien de manera insolente dijo que era absurdo que pidiera que le informaran del acuerdo (entre EU y Ovidio Guzmán) . Sheinbaum respondió descalificándolo, pero el abogado le reviró acusándola de “actuar más como publirrelacionista del crimen organizado que como una líder honesta”. La presidenta reculó alejándose del fuego declarativo, pero el daño ya estaba hecho: le había dado rango de interlocutor al abogado de narcotraficantes mexicanos. (Raymundo Rivapalacio, El Financiero).
Y EN OTRA acción defensiva, tanto comercial como de seguridad nacional, Estados Unidos acaba de comprar a Grupo Pinfra su terminal que opera el puerto de Altamira, plaza que se ha convertido en puerta para la entrada y salida de huachicol. Se trata del total de las acciones de Infraestructura Portuaria Mexicana, por las que un consorcio liderado por Black Rock, pagó la friolera de 800 millones de dólares. (Darío Celis, El Heraldo).
Nunca se negociará la soberanía, dice la Presidenta. La presidenta Claudia Sheinbaum confió en que su gobierno llegue a un acuerdo y, por supuesto, a mejores condiciones con EU, sin subordinarnos, ante el anuncio de Donald Trump de que impondrá aranceles a los productos mexicanos, resaltó que ya hay una mesa de negociación en Washington para tratar esos temas.
México debe cumplir con el T-MEC, dice Larry Ru bin. . Larry Rubin, presidente de la American Society, advirtió que ya es tiempo de que México cumpla con los acuerdos a los que accedió con la firma del T-MEC. En la cena en honor del Embajador de Estados en México, Ronald Johnson, dijo que la relación bilateral es muy compleja y ambas naciones se necesitan. Hay acuerdos que México firmó que hasta hoy no se han cumplido.
Inquieta a las inversiones el nuevo Poder Judicial. La perspectiva de un poder judicial politizado en México y con menos experiencia en asuntos comerciales sigue inquietando a los empresarios, provocando desconfianza sobre la capacidad del sistema legal para proteger la inversión, advirtió el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés).
Plantean ex integrantes del INE su reforma electoral. En un pronunciamiento firmado por los ex presidentes del órgano electoral (IFE, ahora INE), como José Woldenberg, Leonardo Valdés y Lorenzo Córdova, así como los ex consejeros Jacqueline Peschard, María Marván, Ciro Murayama, Mauricio Merino, Rodrigo Morales y Arturo Sánchez, resaltaron que las bancadas oficialistas en el Congreso de la Unión obtuvieron la mayoría calificada mediante un esquema de sobrerrepresentación que calificaron de inconstitucional e ilegal, en el caso de la Cámara de Diputados, y mediante extorsiones y amenazas, en el Senado.
INE advierte a partidos sobre riesgo de perder registro: el PAN tiene el número más bajo de militantes. El INE recordó que en proceso de verificación 2023, los padrones de personas afiliadas de los partidos políticos nacionales con registro vigente estaban integrados de esta forma: Morena, 2 millones 322 mil 136 afiliados; Partido Revolucionario Institucional (PRI), 1 millón 411 mil 889; PVEM, 592 mil 417; Partido del Trabajo, 457 mil 624; Movimiento Ciudadano, 384 mil 005; Partido Acción Nacional (PAN), 277 mil 665. De acuerdo con la normativa vigente, los partidos políticos tienen la obligación de mantener un número mínimo de personas militantes no menor al 0.26% del Padrón Electoral utilizado en la elección federal inmediata anterior.
Las acciones de Televisa se degradan casi a basura. Las acciones de Televisa acarician el nivel de bonos basura después de una última rebaja y sumado a la crisis del otro empresario televisivo, Ricardo Salina Pliego, se desatan dudas sobre la viabilidad de un negocio en duopolio que ha acompañado a las y los mexicanos durante las últimas muchas décadas. Moody’s Ratings redujo la calificación crediticia de Grupo Televisa de Baa3 a Ba1, por lo que se colocó en la categoría de bono basura y quedó fuera del grado de inversión.
Buscan detener a ex jefe de Policía de Tabasco. Hernán Bermúdez Requena, ex Secretario de Seguridad Pública de Tabasco, huyó de México tras activarse una orden de aprehensión en su contra por presuntos nexos con la organización criminal «La Barredora». Hernán Bermúdez colaboró con Adán Augusto López. José Ramiro López Obrador, Secretario de Gobernación en Tabasco, afirmó que al revelarse la orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, ex Secretario de Seguridad Pública durante la Gubernatura de Adán Augusto López, se está descubriendo la «pudrición» que había en la entidad.
Atentan a tiros contra alcaldesa de Cuitzeo, Michoacán; ella y sus escoltas resultan lesionados. Rosa Elia Milán Pintor, alcaldesa de Cuitzeo, Michoacán, fue agredida a tiros cuando se encontraba en un restaurante donde se celebraba una fiesta de 15 años.
Retrasa la Unión Europea aranceles de represalia contra Washington en espera de acuerdo. La Unión Europea suspenderá los aranceles de represalia sobre productos de Estados Unidos que estaban programados para entrar en vigor el lunes, con la esperanza de alcanzar un acuerdo comercial con la administración Trump para finales de mes.
Restringe EU visa a Díaz-Canel por represión a manifestantes. El Gobierno de Estados Unidos informó que restringió la visa al Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, así como a otros funcionarios, por la represión de las protestas del 11 de julio de 2021.
El gobierno estadounidense registró un superávit de más de $27 mil millones. El primer superávit mensual desde 2017. Los economistas esperaban un déficit de $41.5 mil millones para el mes. Esto representa un impresionante aumento del 301% en comparación con junio de 2024.
Del Toro conquista el tour de Austria; se consolida en el ciclismo internacional. El mexicano Isaac del Toro ganó el Tour de Austria. Durante cuatro días trabajó con inteligencia y esa potencia que ha causado sensación, pero sobre todo estuvo bien resguardado por su equipo UAE Emirates. En la quinta y última etapa de esta vuelta, no necesitó desbocarse porque la ventaja ya era difícil de remontar por sus rivales. El bajacaliforniano aprovechó su condición de líder y no tuvo que exigir su máximo sacrificio.
Bernardo Cueva, el mexicano campeón del mundo con Chelsea. Bernardo Cueva, originario de Jalisco, es miembro del cuerpo técnico de los ‘Blues’ y se desempeña como el encargado del diseño de las jugadas a táctica fija, es decir, a balón parado y su labor ha sido destacada por nada más y nada menos que Cole Palmer, quien fue nombrado el Jugador Más Valioso del torneo. Chelsea obtuvo el campeonato del mundial de clubes.