

Solicitó el Tesoro información sobre 400 empresas
07 de julio del 2025
En la lista estarían Monex, Actinver y Value.
Solicitó el Tesoro información sobre 400 empresas. La decisión de ir contra CI Banco de Jorge Rangel de Alba, Intercam de Eduardo García Lecuona y Vector de Alfonso Romo deriva de una solicitud de información de una lista de 400 empresas sospechosas. El Tesoro, que capitanea Scott Bessent, solicitó hace unos días, vía la embajada, referencias de esas 400 empresas a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Desde el principio se notificó a México que eran empresas clientas de CI Banco, Intercam y Vector, pero ni las huestes de Antonio Martínez Dagnino ni mucho menos las de Pablo Gómez entregaron la información.
Darío Celis, en El Heraldo, revela que otras tres, que formarían parte de las 10 que inicialmente reveló la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) hace 12 días, serían Monex, Actinver y Value: otros dos bancos y otra casa de bolsa.
Amplia EU plazo para la adjudicación de aranceles. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que el gobierno del presidente Donald Trump extenderá hasta el próximo 1 de agosto el plazo antes de restablecer los aranceles recíprocos a los niveles vigentes el pasado 2 de abril. “En las próximas 72 horas, el presidente va a enviar cartas a algunos de nuestros socios comerciales diciendo que, si no agilizan las cosas, entonces el 1 de agosto volverán a su nivel arancelario del 2 de abril”, declaró Bessent.
IP condena violencia en marcha contra gentrificación en CDMX: “genera incertidumbre para inversiones». Los comerciantes, industriales y empresarios del sector servicios aglutinados en la Canacintra, Canirac, Coparmex, Canaco, la Canadevi, Asociación de Inmobiliarios, ANTAD y CMIC manifestaron preocupación y enérgica condena por el vandalismo provocado por vecinos en la alcaldía Cuauhtémoc.
«El pueblo se alza en contra de esta farsa”: marchan en la CDMX para exigir la anulación de la elección judicial. Un grupo de ciudadanos protestó este domingo en la Ciudad de México para expresar su rechazo a la elección judicial y pide la anulación del proceso ante la serie de irregularidades que se registraron. La convocatoria fue difundida por la organización Resistencia Civil Activa y Pacífica en todos los estados del país, incluso en el extranjero.
Preocupa al gobierno revelaciones de el Chapito. Podría Ovidio revelar que la primera vez que el gobierno de López Obrador lo liberó, habló con sus hermanos para que detuvieran la contraofensiva porque lo iban a soltar. Esta podría ser una de sus revelaciones. ¿Fue porque, como en una cuenta en Twitter verificada por el Centro Nacional de Inteligencia que era de Iván Archivaldo Guzmán, se advirtió que si no lo dejaban libre revelarían cuánto dinero le inyectaron a la campaña de López Obrador? También podría decir quién, en nombre del expresidente, mandó el mensaje a sus hermanos Iván Archivaldo y Alfredo para que suspendieran la producción de fentanilo porque la situación con Estados Unidos estaba “muy caliente”. (Raymundo Rivapalacio, El Financiero).
Extorsión en México ha ido al alza, reconoce Gertz y adelanta acciones para contrarrestar este delito. El Gabinete de Seguridad ha detectado que la mayoría de las extorsiones son telefónicas y bajo el modelo denominado ‘derecho de piso’.
Pemex envía 3 mil 100 mdp en crudo a Cuba. El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene vigentes los cargamentos de petróleo, gasolinas y otros petrolíferos con destino a Cuba, reconoció Pemex ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés). “Durante el trimestre que finalizó el 31 de marzo de 2025, Gasolinas Bienestar S.A. de C.V., exportó 19.6 mil barriles diarios de petróleo crudo y 2 mil barriles diarios de productos petrolíferos”, señaló el documento al que accedió EL UNIVERSAL.
El ex Presidente Enrique Peña Nieto negó haber recibido 25 millones de dólares durante su Gobierno por la adquisición del sistema de espionaje Pegasus en 2014. El diario israelí The Marker difundió el fin de semana el litigio entre los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher, dueño de Grupo KBH, proveedor del software Pegasus, debido a diferencias por una presunta «inversión», es decir soborno, hacia el ex Mandatario priista.
Devoran pensiones 24% de gasto público. El pago de pensiones «se comió» el 24 por ciento del gasto programable del Gobierno federal en el periodo de enero a mayo de este año, pues se destinaron 626 mil 331.6 millones de pesos, un nuevo récord para este rubro, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda (SHCP). «El País está cometiendo materialmente un suicidio porque en lugar de estar destinando más recursos a temas torales de nuestra vida económica lo está destinando al pago de pensiones”.
Trump califica de «ridículo» que Elon Musk haya creado un partido político. El presidente, Donald Trump, calificó de «ridículo» que su antiguo aliado, Elon Musk, haya creado su nuevo partido político “American Party” en Estados Unidos, expresó a través de redes sociales este domingo. «Creo que es ridículo crear un tercer partido», dijo el magnate republicano a los periodistas después de que Musk, el hombre más rico del mundo, lanzará su propio movimiento político tras una amarga disputa entre ambos.
Los BRICS rechazan el proteccionismo, pero evitan el choque frontal con Trump. Los líderes de los BRICS, reunidos en Río de Janeiro desde este domingo, rechazaron el proteccionismo comercial y evitaron chocar frontalmente con el presidente de EE.UU. Donald Trump, siempre presente entre líneas en el encuentro.
Copa Oro 2025: ¡México, bicampeón de Copa Oro! ‘Tri’ vence a Estados Unidos con remontada incluida. Con goles de Raúl Jiménez y Edson Álvarez, la Selección Mexicana de Javier Aguirre derrotó a Estados Unidos con una remontada por parte de México.