

Sistema financiero ‘bajo la lupa’ por lavado: Fitch
09 de julio del 2025
Empresas huachicoleras fueron beneficiados en gobierno de AMLO
Sistema financiero ‘bajo la lupa’ por lavado: Fitch. Los riesgos potenciales por sospechas de lavado de dinero dentro del sistema financiero mexicano continuarán como un factor de riesgo y de contagio de las tres instituciones financieras afectadas, señaló Fitch Ratings. La acusación del Departamento del Tesoro de EU hacia CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, es un evento de estrés significativo. La calificadora puntualizó que los riesgos relacionados con el presunto lavado de dinero y su aplicación, pueden erosionar rápidamente la viabilidad y la continuidad operativa de una entidad financiera, socavando sus perfiles de negocio.
FGR investiga a Enrique Peña Nieto por presunto soborno por 25 mdd por Pegasus. Alejandro Gertz Manero, fiscal de la República, dio a conocer que existe abierta una carpeta de investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto por un supuesto soborno. Anunció que iniciaría una averiguación contra Peña Nieto, que comenzaría con la solicitud al gobierno de Israel para que le proporcione información sobre un presunto soborno de 25 millones de dólares por parte de dos empresarios israelíes que vendieron el software Pegasus a México.
Empresas huachicoleras fueron beneficiados en gobierno de AMLO. La empresa importadora de combustible Ingemar, que es investigada por prácticas de huachicol fiscal junto con la distribuidora Lambrucar, recibió un trato excepcional en la Administración del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador. Dicha compañía obtuvo permisos para importar casi 500 millones de litros de gasolina y diesel, durante la gestión de Miguel Ángel Maciel en la Secretaría de Energía (Sener), y ahora está relacionada con el ingreso ilegal de combustible al País.
La Corte retrasa dos días la audiencia de Ovidio Guzmán en la que se iba a declarar culpable. La Corte del Distrito Norte de Illinois, donde Ovidio Guzmán López —hijo del capo Joaquín «el Chapo» Guzmán y heredero del Cartel de Sinaloa— tenía previsto declararse culpable el miércoles por narcotráfico como parte de un acuerdo con la Fiscalía, decidió este martes aplazar la audiencia para el viernes, según un documento judicial emitido esta misma tarde.El documento indica que fue «por moción del propio Tribunal», pero no menciona el motivo del aplazamiento.
Se reúnen Piña y Aguilar por transición en la Corte. La Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña Hernández, recibió este martes al Ministro Presidente electo, Hugo Aguilar Ortiz, en el primer encuentro oficial entre ambos desde la elección judicial del 1 de julio.
Autoridad electoral ha recibido 950 impugnaciones contra elección judicial. Hasta el momento, las autoridades han recibido 950 impugnaciones en contra de la elección judicial del pasado 1 de junio. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) registró 700, según el corte hasta la tarde de este martes, y otras ventanillas, como la del Instituto Nacional Electoral (INE), 250.
Trabajadores del IMSS-Bienestar salen a manifestarse en CDMX, Veracruz, Oaxaca y Zacatecas; acusan falta de suministros y retraso de pagos. El sindicato Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud señaló que los manifestantes estaban siendo intimidados por la policía de la capital durante el bloqueo a las vialidades
Arancel de Trump al cobre ‘golpearía’ al 65% de la industria manufacturera de México. El 65% de las manufacturas que vende México a EU contienen cobre importado de Chile y Perú, el cual podría estar sujeto al arancel de Trump.
Trump va por más aranceles: cobre y ahora farmacéuticos son el objetivo. Para el metal plantea un impuesto de hasta 50 por ciento, mientras que para las sustancias sería de 200 por ciento; busca quitar a China el control global del mercado
Wall Street cierra mixto tras amenazas arancelarias de Donald Trump a Japón y Corea del Sur. Siete de 11 sectores principales del S&P 500 registraron caídas. Consumo básico y servicios públicos lideraron las pérdidas; energía encabezó los avances.
La Selección Mexicana se enfrentará a Colombia en juego de preparación para el Mundial 2026. Las selecciones de México y Colombia se enfrentarán el sábado 11 de octubre en Estados Unidos en el estadio AT&T en Arlington, Texas, que será una de las sedes del Mundial el próximo año.