

Pam Bondi llama a conferencia de prensa por acuerdo con ‘El Mayo’ Zambada.
25 de agosto del 2025
* Piden reforma electoral incluyente. * Buques de guerra, marines y un submarino nuclear desplegados frente a Venezuela.
Pam Bondi llama a conferencia de prensa por acuerdo con ‘El Mayo’ Zambada. El Departamento de Justicia de EU anuncia que la fiscal general, Pam Bondi, encabezará una conferencia de prensa este lunes 25 de agosto, a las13:00 horas, tiempo de México, para anunciar el acuerdo de culpabilidad que alcanzó el gobierno estadounidense con Ismael “El Mayo” Zambada. La conferencia será encabezada por Bondi, además del titular de la DEA, Terrence C, Cole; el titular de investigaciones de Homeland Security, Derek W. Gordon, representantes del FBI y de la fiscalía.
Todo pasa por Harfuch en México. En un reportaje publicado en el diario español El País, se habla del poder del secretario de seguridad de México: Hacienda, Fiscalía, órganos de inteligencia, equipos de análisis táctico e investigación, posiciones de mando en regiones complicadas… La influencia de Omar García Harfuch en el aparato gubernamental crece mes a mes, ante el beneplácito absoluto de la presidenta, Claudia Sheinbaum, confiada en el quehacer de uno de sus principales colaboradores.
Piden reforma electoral incluyente. Ante la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, exconsejeros presidentes del IFE/INE, políticos, intelectuales y periodistas exhortaron al gobierno federal a promover un debate público incluyente que cuente con la participación de partidos, instituciones y ciudadanía. “Una nueva reforma electoral no puede partir de cero. Es fundamental tomar en cuenta nuestra historia democrática, en la búsqueda de su fortalecimiento y la construcción de nuevos consensos”, señalaron a través de un pronunciamiento.
Otro Segalmex: dan 2 mmdp a ‘fachadas’. Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) constató que cinco empresas con vínculos entre sí -algunas creadas hace apenas dos años- fueron utilizadas en procedimientos de contratación para obtener asignaciones por casi 2 mil millones de pesos en Diconsa, dependencia encargada de llevar alimentos a comunidades rurales y marginadas, que en el sexenio de López Obrador perteneció a Segalmex y que desde el inicio del Gobierno de Sheinbaum pasó a Alimentación para el Bienestar, que hoy encabeza María Luisa Albores González.
Sheinbaum mantiene alta aprobación; llega a primer informe con 70%: encuesta. Aceptación se sostiene entre los simpatizantes morenistas, con 90%, mientras que entre opositores baja a 51% en agosto; 57% de mexicanos perciben que el país va por buen camino, de acuerdo con una encuesta de El Universal.
Dejarían al PAN Mesa Directiva en San Lázaro. Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, dijo que esta semana continuará el proceso para relevar la dirección del órgano legislativo y se respetará lo que marca la ley y será la segunda fuerza política, en este caso el PAN, la que tome el liderazgo.
Economía creció 0.2% mensual en junio; servicios, el sector más dinámico. En el sexto mes del año, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que da seguimiento mensual a la economía mexicana, reportó un crecimiento de 0.2% en comparación mensual, un dato ligeramente mayor al de mayo de 0.1 por ciento.
Inflación repuntó levemente en la primera quincena de agosto; se ubicó en 3.49% anual. En la primera quincena del mes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un retroceso de 0.02% respecto a la segunda mitad de julio, mientras que en comparación anual, la inflación se ubicó en 3.49 por ciento.
Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció el nombramiento de Ángel Cabrera Mendoza como nuevo presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Demanda CJF a Nafin fondos de fideicomisos. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) presentó una demanda mercantil contra Nacional Financiera (Nafin) para exigir la devolución de 10 mil 327 millones de pesos que se encontraban en tres fideicomisos, cuyo saldo fue transferido a la Tesorería de la Federación (Tesofe) sin previo aviso.
Acciones suben y rendimientos bajan después de que Powell abre la puerta a recorte de tasas, como lo pidió Trump. Las acciones subían y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense y el dólar caían el viernes, después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, apuntó a un posible recorte de las tasas de interés en la reunión del banco central de septiembre.
Buques de guerra, marines y un submarino nuclear desplegados frente a Venezuela. El objetivo, señaló Washington, es combatir a los narcotraficantes a los que su gobierno designó «terroristas». Sin embargo, la decisión generó nerviosismo en Venezuela y temores de una escalada. Se han desplegado tres destructores de misiles guiados, tres buques, al menos un submarino nuclear, aviones P-8 Poseidon de vigilancia marítima, 6 mil 700 elementos: 4 mil 500 marinos con los buques y 2 mil 200 marines adicionales.