Ovidio Guzmán será testigo, logra acuerdo de culpabilidad en EU

02 de julio del 2025

El Banco del Bienestar, también está en la mira del FinCEN

Ovidio Guzmán será testigo, logra acuerdo de culpabilidad en EU. La Fiscalía de Nueva York formalizara su declaratoria de culpabilidad por cargos relacionados por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, la dependencia informó que desestimó los cargos luego de que los abogados del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán comunicaran que se declarará culpable ante una Corte de Illinois, con lo que se abre la ruta para que el líder de “Los Chapitos” colabore con las autoridades estadounidenses como informante.

Políticos, empresarios y artistas en la mira por narcotráfico. Hay una lista de 300 nombres de políticos, empresarios y artistas, como objetivos probables para que el Departamento de Estado les cancele la visa por presuntos vínculos con el narco. Asegura el columnista Raymundo Rivapalacio, en El Financiero, que Sheinbaum, ya tiene conocimiento de quiénes integran la lista de los 300, pero no ha dado señales de que esté dispuesta a interceder por ninguna de esas personas en caso de que sean sancionadas por el Departamento de Estado.

El Banco del Bienestar, también está en la mira del FinCEN. Banco del Bienestar está obligado a tener un sistema a prueba de balas en materia de lavado de dinero por el riesgo reputacional hacia el gobierno. Pero hay dudas fundadas de que se hayan aplicado los protocolos de seguimiento y prevención. Banco del Bienestar fue usado en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para triangular operaciones comerciales con Venezuela y también fue tanta su exposición en remesas que envían migrantes que, en febrero de 2023, tuvo que salir de ese negocio. (Darío Celis en El Heraldo).

ABM da espaldarazo a Intercam y CIBanco: Sí pueden hacer operaciones con Intermediarios. Con el fin de tranquilizar al sector financiero en México, la Asociación de Bancos de México (ABM) señaló que tanto CIBanco como Intercam Banco, instituciones bancarias sancionadas por presunto lavado de dinero a favor del crimen organizado, podrán seguir realizando operaciones con intermediarios nacionales.

Huida de clientes y cancelación de servicios: los estragos de las instituciones financieras sancionadas por EU por narcolavado. La incertidumbre asola a Vector, Intercam y CIBanco mientras se vence el plazo del Departamento del Tesoro para oficializar las sanciones por blanqueo de dinero a favor de los cárteles del narcotráfico.

Designación terrorista arriesga atractivo del País.- IMEF. La designación de los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas genera preocupación sobre el atractivo de México como destino de inversión, aseveró el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). Destacó la urgencia de que el Gobierno mexicano y el Congreso de la Unión fortalezcan la normatividad en el sector financiero.

México registra estancamiento económico por factores externos e internos; PIB no crecerá este año: Banamex. Sergio Kurczyn, director de estudios económicos de Banamex, explicó que uno de los motivos por los que se ve un estancamiento este año, es porque las tasas de interés fueron muy altas en el 2024.

Remesas a México caen 4.6% en mayo en pleno debate sobre su impuesto en Estados Unidos. Políticas migratorias y antilavado de dinero siguen desincentivando envíos de los llamados migradólares.

Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’. Carlos Slim Helú, el principal socio de Pemex, dijo que: “Debido a que Pemex no está pagando a proveedores y productores, las empresas han frenado proyectos y se van. Hay que encontrar una solución para que Pemex esté en una mejor posición”,  durante su participación en un foro con motivo del Día del Ingeniero.

Advierten creación de un ‘Estado Espía’. La Oposición en el Congreso acusó ayer a Morena y aliados de imponer un «Estado Espía», a través de leyes que facultan a instancias de Seguridad y Procuración de Justicia a solicitar la geolocalización de ciudadanos sin mediar orden judicial. Critican facultad de pedir geolocalización sin orden judicial. Acusan a Morena de imponer control, con el nuevo CURP con foto y huellas.

Senado de EU aprueba el plan fiscal de Trump que cobra impuesto de 1% a las remesas. El presidente estadounidense Donald Trump logró una importante victoria la mañana de este martes con la aprobación por estrecho margen en el Senado de su colosal proyecto de ley de presupuesto, que incluye fondos para su política migratoria, exenciones fiscales, impuesto a las remesas y recortes a la cobertura médica.

Trump amenaza con retirar ayudas a las empresas de Musk. El mandatario ha respondido a Musk, que en la víspera advirtió a los legisladores republicanos de que «perderán sus primarias el año que viene» si apoyan su paquete fiscal, que espera ratificar esta semana.

Acaba Guirassy con sueño de Rayados. Con doblete de Serhou Guirassy, Borussia Dortmund venció 2-1 a un aguerrido Rayados que por momentos dominó, pero quedó eliminado en Octavos del Mundial de Clubes. Avanza Real Madrid a Cuartos del Mundial de Clubes.

Comparte esta información