No hay acuerdo con Trump en acero y aluminio

22 de abril del 2025

El funeral de Francisco será el 26 de abril

No hay acuerdo con Trump en acero y aluminio. – CSP. «Estamos platicando sobre el tema de aranceles en acero y aluminio y en automotriz, no llegamos a un acuerdo pero sí planteamos argumentos», expresó Sheinbaum.

Empresas mexicanas estarían exportando acero Chino. De acuerdo con Darío Celis, en El Heraldo, el gobierno de Donald Trump, vía la Oficina de Representación Comercial, que capitanea Jamieson Greer, está haciendo un seguimiento detallado de las empresas mexicanas productoras de acero y comercializadoras del mismo producto. Están convencidos que exportaron, e incluso siguen exportando, acero de origen chino a Estados Unidos, lo que llevó a aplicar a nuestro país el arancel de 25%.

Pugna Sheinbaum por mantener bloque Norteamérica, pero sin injerencias. En medio de las tensiones en las relaciones entre México, Estados Unidos y Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pugnó este lunes por mantener el bloque económico Norteamericano para competir con otras regiones del mundo, y ofreció a la administración de Donald Trump una colaboración estrecha en materia de seguridad, sobre todo el combate al tráfico de fentanilo, pero sin subordinación, invasiones ni injerencismos.

Sheinbaum pide a televisoras retirar anuncio contra la migración de la secretaria Kristi Noem. El gobierno mexicano pidió a televisoras privadas retirar un anuncio en el que aparece la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem, advirtiendo contra la migración indocumentada, informó este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ventas de ANTAD pierden fuerza y crecen sólo 1% en marzo. La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) informó que las ventas en términos nominales a tiendas iguales, que consideran todas las tiendas que tienen más de un año de operación, mostraron una variación al alza de uno por ciento anual en marzo de 2025. Si bien dicha cifra es positiva, al realizar una comparación frente al dato del mismo mes pero de 2024, las ventas desaceleraron con fuerza, ya que en marzo de 2024 anotaron una expansión de 7.9 por ciento anual.

Tribunal Electoral desecha impugnación de Loretta Ortiz contra resolución del INE por su arranque de campaña con el SME. Los magistrados determinaron que el recurso fue presentado fuera del plazo, por lo que la ministra deberá retirar las publicaciones en las que aparece respaldada por este sindicato.

Alertan en INE abstencionismo electoral ante nueva CURP. Al presentar un estudio preliminar sobre el impacto que tendría para el INE la aprobación de las iniciativas de la mandataria mexicana en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Alejandro Sosa, titular de la dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, señaló que temas como el manejo de los datos personas, el abstencionismo y la pérdida de relevancia de la credencial para votar, son áreas de análisis para el organismo.

Trump: presidente de Reserva Federal es un «gran perdedor». El mandatario de EU, Donald Trump, arremetió de nuevo este lunes contra el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, y lo calificó de «gran perdedor» por no bajar las tasas de interés, días después de amenazar con despedirlo. «Puede haber una ralentización de la economía a menos que el ‘Señor Demasiado Tarde’, un gran perdedor, baje las tasas, ahora», escribió en su red Truth Social, en referencia a Powell.

Wall Street cae con fuerza tras críticas de Donald Trump al presidente de la Fed. Donald Trump intensificó sus críticas hacia Jerome Powell este lunes, generando preocupación entre los inversionistas por la autonomía del banco central.

Fundador del Foro Económico Mundial dimite a sus funciones. El fundador del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, dimitió de la presidencia de la organización conocida por la cita anual de la élite mundial en la estación de esquí suiza de Davos. «Al ingresar en mi 88º año, decidí dimitir como presidente y miembro del consejo de administración, con efecto inmediato», escribió Schwab en un comunicado difundido el lunes.

El funeral de Francisco será el 26 de abril en la plaza de San Pedro. El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 horas en la plaza de San Pedro del Vaticano. Está previsto que acudan jefes de Estado de todo el mundo a la ceremonia, que estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. A su término, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado.

Comparte esta información