

México entrega a otros 26 narcos a EU
13 de agosto del 2025
* Expresidentes electorales piden consenso en reforma electoral.
* La inflación en EU sorprende a la baja.
México entrega a otros 26 narcos a EU. El Departamento de Justicia de Estados Unidos se adelantó a México al proporcionar primero la lista de los 26 narcotraficantes que les entregó México: Destacan: Abigael Gonzalez Valencia “Cuini”, Kevin Gil Acosta y Martin Zazueta Pérez de (Los Chapitos), Abdul Karim Conteh (traficante de personas), Leobardo García Corrales (Sinaloa), Luis Raúl Castro Valenzuela (Sinaloa), Roberto Salazar (acusado de matar a un Sheriff adjunto en LA) y Pablo Edwin Huerta Nuno (Tijuana), entre otros. El gobierno mexicano había expresado que sería hasta mañana cuando se dieran a conocer detalles de los narcotraficantes extraditados, pero el Departamento de Justicia publicó de manera oficial los nombres en su sitio web.
Pentágono amenaza a cárteles mexicanos: «los vigilamos, sabemos más de lo que creen». Pete Hegseth, secretario de Defensa de Estados Unidos, aseguró que el Pentágono tiene en la mira a los narcotraficantes que operan desde México, y adelantó que emprenderá acciones contra ellos. «Tomaremos acción para defender al pueblo estadunidense», afirmó Hegseth, a lo que la periodista preguntó «¿Eso implica desplegar tropas en México, o atacar con drones?». Él contestó, «no puedo revelar nada, pero no me refiero a que haya tropas estadunidenses en México. Eso no es lo que dije».
EU alerta a ciudadanos por riesgo de terrorismo en México incluyendo a CDMX; sólo recomienda viajar a Campeche y Yucatán. Según el Departamento, «en México se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos a mano armada».
Expresidentes electorales piden consenso en reforma. Expresidentes electorales subrayaron que ninguna ley necesita mayor consenso que las electorales, por ello, resaltaron la importancia de que académicos, organizaciones, partidos y ciudadanía en general exijan ese consenso ante una inminente reforma electoral impulsada desde el oficialismo.
Va FGR contra ¡su contralor!. En medio de un operativo con elementos de Seguridad Institucional, la Fiscalía General de la República removió a Arturo Serrano Meneses como titular de su Órgano Interno de Control (OIC), y a nueve mandos de su equipo de colaboradores, por presuntos actos de corrupción.
Cree 70% que es plena la libertad para expresarse en México. El 77 por ciento de los encuestados por El Financiero rechaza que la ciudadanía se tenga que disculpar públicamente por criticar a los políticos.
México cobrará arancel del 25% a calzado importado, anuncia Marcelo Ebrard. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que se cobrarán aranceles de importación para proteger la industria nacional del calzado.
Turismo registra un primer semestre récord. México recibió durante el primer semestre del año divisas turísticas por 18,680.8 millones de dólares, lo que representó un incremento del 6.3% con relación a igual periodo del 2024.
Sheinbaum propone a María del Carmen Bonilla como nueva subsecretaria de Hacienda. La presidenta Claudia Sheinbaum propuso a María del Carmen Bonilla como subsecretaria de Hacienda, con lo cual, de ser avalada por el Congreso, se convertirá en la segunda mujer en ocupar el cargo en la historia de la dependencia.
Crece recaudación tributaria. El SAT da a conocer que los ingresos tributarios alcanzaron 𝟑 𝐛𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝟐𝟕𝟖 𝐦𝐢𝐥 𝟖𝟎𝟖 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐞𝐬𝐨𝐬 en el periodo de enero a julio de 2025, 𝐮𝐧 𝐜𝐫𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝟕.𝟐% en términos reales frente a lo recaudado en el mismo periodo del último año.
Recaudación de impuestos en aduanas creció 23% en I Sem; registró máximo histórico. La mayor vigilancia y cuidado en las aduanas mexicanas han resultado en una mayor y más eficiente fiscalización a las importaciones, de acuerdo con especialistas.
La inflación de EU sorprende a la baja, anima a inversionistas a tomar riesgo; Wall Street en máximos. Esta mañana la Oficina de Estadísticas Laborales informó que la inflación estadounidense del mes de julio finalmente ha sido más baja de lo esperado: los analistas pronosticaban un crecimiento del 2,8% ese mes, y finalmente se mantiene en el 2,7%, el mismo dato del mes de junio. La reacción de los mercados, con compras de bonos, está apuntalando las expectativas de los inversores de ver bajadas de tipos por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.
Trump amenaza con demandar a Jerome Powell, presidente de la Fed. El presidente estadunidense, amenazó con permitir que se presente una «demanda importante» contra el presidente de la Fed Jerome Powell, con quien está descontento por negarse a bajar las tasas y por el costo de la renovación de la institución. «Jerome ‘Demasiado Tarde’ Powell debe bajar las tasas ya (…) El daño que ha causado al llegar siempre demasiado tarde es incalculable», escribió Trump en su plataforma Truth Social.