

La reforma judicial enfrenta ya 12 arbitrajes internacionales.
18 de junio del 2025
Trump pide a Irán que se rinda 'incondicionalmente'
La reforma judicial enfrenta ya 12 arbitrajes internacionales. Crece la preocupación en el sector privado ante la incertidumbre jurídica provocada por la renovación en el Poder Judicial, advierte la International Chamber of Commerce México. El organismo empresarial, apoyado en datos del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), del Banco Mundial, y de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), detalló que México mantiene abiertos seis procesos de arbitraje relacionados con el sector minero, dos con el financiero, dos más con el energético, uno en materia fiscal y otro en telecomunicaciones.
Sheinbaum y Trump comparten otra “buena llamada” telefónica. El primer cara a cara previsto entre la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y el estadounidense Donald Trump no pudo ser. A cambio, han compartido una llamada telefónica este martes que h a sido calificada de “buena”, ha confirmado la Casa Blanca. “Coincidimos en trabajar juntos para llegar pronto a un acuerdo en diversos temas que hoy nos preocupan”, ha comunicado después la propia Sheinbaum. Y su gobierno ha dicho que la reunión no se ha cancelado, sino que se celebrará “en otro momento”.
México: Matan a tiros a presidenta municipal en Michoacán. Unos sicarios tirotearon a Martha Laura Mendoza, máxima autoridad del municipio de Tepalcatepec. El crimen ocurre dos días después de otro similar en Oaxaca.
Exige PAN derogar polémica ‘Ley Censura’. El Partido Acción Nacional (PAN) exigió la derogación inmediata de la Ley de Ciberseguridad conocida como «Ley Censura» impulsada por el Gobernador morenista de Puebla, Alejandro Armenta.
Ascenderían deudas de Pemex con constructoras a 7 mil mdp .Las deudas que Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene con proveedores y empresas constructoras afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) es de 3 mil millones de pesos, pero al considerar los montos no registrados podría alcanzar hasta los 7 mil millones de pesos, informó el organismo. La mayoría de las deudas de Pemex con los constructores tienen más de 12 meses, actualmente el organismo cuenta con 310 facturas de los mencionados adeudos.
IFT castiga a Telcel de Carlos Slim por monopolio; usó a Oxxo para bloquear a la competencia. De acuerdo con el IFT, la conducta imputada a Telcel consistió en “el otorgamiento de incentivos y beneficios a Oxxo e IMMEX, así como un canal de distribución indirecto, con la condición de no comercializar tarjetas SIM de agentes económicos que afectaran a Telcel, a nivel nacional”.
Tensión en mercados: Oro y Dólar suben ante la aversión al riesgo. La aversión al riesgo prevalecía y el S&P 500 caía cerca de un 1%. El crudo West Texas Intermediate superó los US$74 por barril, mientras que el indicador de volatilidad del mercado petrolero alcanzó su nivel más alto en tres años. El dólar se apreciaba. Los rendimientos de los bonos del Tesoro caían, luego que informes poco alentadores sobre las ventas minoristas, la vivienda y la producción industrial respaldaran las apuestas de que la Fed recortará las tasas de interés al menos una vez más en 2025 si el repunte del crudo no resulta ser una amenaza para la trayectoria desinflacionaria.
Trump pide a Irán que se rinda. Aseguró este martes que conoce «dónde se esconde «el líder supremo de Irán, Ali Jamenei, pero descartó, «por ahora», tomar la decisión de matarlo. señaló el mandatario republicano en la plataforma Truth Social. Trump advirtió de que no quiere «que se disparen misiles contra civiles ni soldados estadounidenses» y subrayó que su «paciencia se está agotando. Gracias por su atención en este tema». «¡RENDIMIENTO INCONDICIONAL!», agregó en otro mensaje.
Fracturas en la coalición de Trump por Irán. Esta semana, tres figuras con gran influencia en el movimiento trumpista, el locutor y comentarista Tucker Carlson, el comentarista y estratega político derechista Steve Bannon y el organizador del movimiento estudiantil conservador Charlie Kirk, se pronunciaron públicamente en contra de impulsar una guerra contra Irán.
¿Irán realmente tiene armas nucleares? Espías de EU contradicen las afirmaciones de Trump. Tulsi Gabbard, la directora de inteligencia nacional de EU, no dejó lugar a dudas cuando testificó ante el Congreso de EU, al afirmar que Irán no estaba construyendo un arma nuclear. Dijo además que su líder supremo no había reautorizado el programa a pesar de que había uranio enriquecido a niveles más altos. Pero el presidente Donald Trump desestimó la evaluación de las agencias de espionaje de su país.
Se reduce cifra de arrestos de migrantes en la frontera sur de EU. Las acciones antimigrantes de la administración de Donald Trump han generado que durante lo que va de su mandato los arrestos de personas migrantes que han intentado cruzar de manera irregular se mantenga por debajo de los 30 mil. De febrero a mayo de este año se registrara 88.27 por ciento menos detenciones con relación al mismo periodo del año pasado, de acuerdo a números oficiales.
