

Alerta COPARMEX por inseguridad. Extorsión llega a niveles más altos.
29 de julio del 2025
* Informe de la Sedena indica que AMLO ordenó investigar a Hernán Bermúdez en 2021. * Repuntan exportaciones mexicanas en junio 10.6%.
Alerta Coparmex por inseguridad. Las cifras de extorsión son las más altas en una década. . En el País, se enfrentan niveles de inseguridad que son alarmantes y ningún proyecto de inversión o desarrollo puede prosperar en esta situación y sin condiciones mínimas, certeza jurídica, advirtió Juan José Sierra, presidente de Coparmex. «Nuestros socios nos dicen que el ánimo para invertir bajó 12.8 puntos porcentuales. … por la falta de seguridad”. «La pérdida del ánimo para invertir se situó por niveles de 36 por ciento, niveles no vistos desde la pandemia», manifestó Sierra al presentar el Monitor de Seguridad que elabora Coparmex.
Informe de la Sedena indica que AMLO ordenó investigar a Hernán Bermúdez en 2021. Informes de inteligencia militar, hackeados por el colectivo Guacamaya, revelan que en 2021 el expresidente López Obrador habría dado la orden de investigar las actividades ilícitas de Hernán Bermúdez. Integrantes de la organización criminal “La Barredora” se enteraron gracias a un informante de la Secretaría de Marina que “por orden de el viejito cabeza de algodón” la entonces Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, había abierto una carpeta de investigación contra Bermúdez y otros mandos del grupo delictivo, señala en un reporte la organización Quinto Elemento Lab.
Debemos comportarnos adecuadamente, dice CSP sobre Andy. Luego que Andrés López Beltrán, fue captado en un hotel en Tokio, Japón, la presidenta Sheinbaum llamó a quienes desempeñan un cargo público a comportarse adecuadamente: «Nosotros, mucho de nuestro pensamiento tiene que ver con el pensamiento juarista, que es que no puede haber Gobierno rico con pueblo pobre. Entonces, todos tenemos que, en el momento que estamos desempeñando un cargo público, comportarnos adecuadamente…Siempre el poder debe ejercerse con humildad”.
El INE sanciona a 177 ganadores de elección. Los castigados, quienes aparecieron en acordeones físicos o virtuales; incluye a los 9 de la SCJN, 5 del TDJ y 2 del TEPJF; quienes no triunfaron tendrán amonestación pública.
Prevén aranceles de 30% solo para comercio que está fuera del T-MEC. La American Society of Mexico prevé aranceles de un 30 por ciento únicamente para el 15 por ciento del comercio total de México a Estados Unidos que está fuera de las reglas de contenido del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Crece deuda de Pemex con proveedores. En el segundo trimestre, la deuda financiera de Pemex con proveedores fue de 430 mil 540 millones de pesos. Un incremento de 6.6 por ciento respecto al trimestre previo, y de 18.7 por ciento en relación con la reportada en el mismo periodo del año pasado.
Pemex registró utilidad neta por 59,516 mdp en el segundo trimestre. El rendimiento cambiario favorable permitió que Pemex registrara una utilidad neta de 59,516 millones de pesos en el segundo trimestre del 2025, después de haber registrado cuatro ejercicios similares con pérdidas.
México refinanció 99,881 millones de pesos de deuda en el mercado local. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó este lunes que se realizó una operación de refinanciamiento en el mercado de deuda local, con lo que se extendió el perfil de amortización.
Repuntan exportaciones mexicanas en junio 10.6%: INEGI. Registran su tasa anual más alta desde octubre de 2024. El valor de las exportaciones mexicanas repuntó en junio, en medio de las amenazas arancelarias de Estados Unidos, de acuerdo con los datos publicados por el INEGI. Las exportaciones totales de mercancías reportaron un aumento anual de 10.6% en el sexto mes del año mes del año, su tasa más alta desde octubre del año pasado cundo registro un aumento de 11.6%.
Slim, China y BP se ‘pelean’ por Pemex: 28 empresas, interesadas en contratos mixtos. Petróleos Mexicanos (Pemex) realizó un sondeo en el mercado, y al menos 28 empresas están interesadas en participar en los 11 proyectos de desarrollo mixto, aseguró Ángel Cid, director de exploración y extracción de Pemex. El directivo explicó que los 11 proyectos que son candidatos para desarrollarse, en conjunto con la iniciativa privada, se encuentran en diversas etapas.
Precio del dólar se dispara y el “súper peso” se desinfla tras acuerdo comercial entre EEUU y UE. La divisa estadounidense avanzó más de medio punto porcentual de su valor ante la moneda mexicana durante las primeras horas de este lunes.
Francia: critica el acuerdo de aranceles de EE. UU. y la UE. El acuerdo para establecer aranceles del 15% a los productos europeos aporta «una estabilidad temporal», pero es «desequilibrado», lamentaron ministros franceses. El primer ministro habló de un «día oscuro» para la UE.
La DEA va por Nicolás Maduro. Ofrece 25 millones de dólares a quien proporcione datos que ayuden a capturar o condenarlo. La agencia antidrogas de EE.UU. lo acusa de encabezar al cártel de Los Soles y de apoyar al cártel de Sinaloa.