

Investiga EU vínculos entre miembros de Morena y Cárteles
19 de agosto del 2025
* Mayo Zambada se declara culpable.
* EU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir amenazas de drogas.
Investiga EU vínculos entre miembros de Morena y Cárteles. Tienen información que están judicializando, para entregar al gobierno de Sheinbaum, para que antes que ellos, actúe contra esas personas. “De acuerdo con fuentes diplomáticas en Washington, el gobierno estadounidense inició una investigación en contra de los hijos de López Obrador; del coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López; de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y de un número no determinado de miembros del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum, para determinar si tienen o mantienen cuentas en paraísos fiscales y analizar la procedencia de esos recursos”. (El Financiero, Raymundo Rivapalacio)
“Deseo declararme culpable”: revelan documento firmado por El Mayo Zambada con el que renunciaría a juicio en Texas. Quien fuera líder del Cártel de Sinaloa busca admitir su culpabilidad ante las autoridades de EEUU. “Yo, Ismael Zambada García, acusado, he sido informado de que se me ha presentado una acusación formal en la causa antes mencionada y en el Distrito Oeste de Texas. Deseo declararme culpable del delito imputado”, es parte de lo que puede leerse en el archivo compartido en redes sociales el 18 de agosto por el periodista Keegan Hamilton.
Plan de la DEA en México para ir por capos fronterizos. El Plan llamado ‘Portero’, con entrenamiento de agentes mexicanos, es lanzado en México por la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) para combatir a los jefes de plaza de los cárteles en la frontera.
Arman fuerza estatal de élite en Sinaloa con entrenamiento militar. La Defensa capacitará a 150 policías locales, quienes serán sometidos a “rigurosas evaluaciones de control de confianza”; García Harfuch entrega 100 patrullas.
Huyen mexicanos a Guatemala por narco. El gobierno de Guatemala confirmó que unas 100 personas de nacionalidad mexicana han sido desplazadas hacia el departamento de Huehuetenango, como resultado de la creciente violencia en el estado de Chiapas.
Beatriz Gutiérrez amenaza con demandas por ‘fake news’ de mudanza a España. Ante la versión de que se mudó a Madrid, como difundió el diario español ABC, Beatriz Gutiérrez Müller respondió ayer: «no me he ido a vivir allá». Y advirtió que estudia demandar a los medios informativos que difundieron la versión de su mudanza. Gutiérrez Müller dijo que hay ‘calumniadores profesionales de derecha’ que se han dedicado a difamarla. “Una buena: entrará en funciones el nuevo Poder Judicial y está la opción real de denunciarlos y que se haga justicia“, publicó en X.
Morena se queda con sus coordinadores en el Congreso y dan prioridad a reforma electoral. Tras una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, Monreal anunció que seguirán la estrategia en materia legislativa.
Sener desconoce a Gasolineros Unidos por México, agrupación que acusa de extorsión a la FGR. La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que su gobierno mantiene un diálogo permanente con todas las organizaciones y empresas del sector gasolinero en México.
Analiza Moody´s posible mejora de calificación de Pemex. Moody´s Ratings colocó las calificaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en revisión para una posible mejora, incluyendo la calificación de familia corporativa (CFR) de B3, se informó en un reporte de la calificadora publicado hoy.
México aumentará sus exportaciones a Estados Unidos por ventaja arancelaria, proyecta Comce. El Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología estimó que México incrementará de 16.4 a 19% su participación en las importaciones a Estados Unidos en los próximos tres años, comparando 2025 con 2028.
EU Despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir amenazas de drogas: Reuters. Tres destructores estadounidenses con misiles guiados Aegis llegarán a la costa de Venezuela en las próximas 36 horas como parte de un esfuerzo para abordar las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos, dijeron el lunes dos fuentes informadas sobre el asunto. El presidente Donald Trump ha querido utilizar las fuerzas militares para perseguir a las bandas de narcotraficantes latinoamericanas que han sido designadas como organizaciones terroristas globales.
Concluye cumbre en la Casa Blanca; Trump perfila encuentro con Putin y Zelenski. La cumbre de ayer en la Casa Blanca para tratar la guerra en Ucrania arrojó dos expectativas: realizar en 15 días un encuentro bilateral entre Volodymyr Zelensky y el ruso Vladimir Putin, y el ofrecimiento del Presidente Donald Trump, de dar garantías de seguridad para Kiev y Europa.