

Informa EU a Sheinbaum sobre investigación a Adán Augusto.
11 de agosto del 2025
Bessent aumenta el plazo de aranceles hasta octubre.
Informa Washington a Sheinbaum sobre una investigación a Adán Augusto. Raymundo Rivapalacio en El Financiero, asegura que Claudia Sheinbaum ha sido informada directamente, que el gobierno de Estados Unidos “tiene concluida una investigación sobre los presuntos negocios criminales del senador doble A, y toda su red de relaciones, que involucran de manera profunda a exfuncionarios durante su gobierno en Tabasco, en la Secretaría de Gobernación, empresarios y políticos en cargos de elección popular, así como exgobernadores”. Dice Rivapalacio que Washington no menciona el tráfico de drogas, pero se relaciona al senador con los Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación y al gobierno de Venezuela.
México rechaza que las tropas de Estados Unidos entren a su territorio a combatir a los carteles de la droga. La Secretaría de Relaciones Exteriores ha publicado un comunicado en el que rechaza cualquier intervención extranjera en el país, después de que el diario The New York Times diera a conocer que el presidente de EU, Donald Trump, ha firmado en secreto una orden para que las Fuerzas Armadas estadounidenses intervengan en otros países para enfrentar a las organizaciones criminales. “México no aceptaría la participación de fuerzas militares estadounidenses en nuestro territorio“, apunta de manera tajante la Cancillería.
Sería una exageración que EU interviniera por cárteles: CCE. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, aseguró que sería una exageración la posibilidad de que Estados Unidos realice una intervención militar en contra de los cárteles, como lo informó el New York Times. Al salir de una reunión con el Embajador de Estados Unidos, Ronald D. Johnson, el líder empresarial aseguró que el tema no se tocó en la charla que sostuvieron y que, al contrario, el clima fue de cordialidad.
Bessent aumenta el plazo de aranceles para octubre. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, impuso un nuevo plazo para México y dijo que el acuerdo de aranceles debe estar a más tardar en octubre, según el medio Nikkei Asia, que cita una entrevista con el secretario del Tesoro.
En medio de lujos morenistas, Beatriz Gutiérrez Müller sube video limpiando; «las goteras, el trapeador y yo». A través de su cuenta de Instagram, Müller compartió la foto de una mesa de madera con algunas gotas y diferentes salpicaduras de las mismas. «El granizo, las goteras, el trapeador y yo», escribió en la descripción de esta fotografía, donde se aprecia que porta pantalón de mezclilla y tenis.
Fernández Noroña arremete contra dirigencia de Morena por pedir justa medianía. Fernández Noroña aseguró que afirmó que Benito Juárez estableció que la justa medianía es lo que tú puedas pagar con tu sueldo.
Revelan invitados a la fiesta de Pedro Haces en Madrid; responde el diputado morenista. Pedro Haces celebró su fiesta en el famoso hotel de Madrid, Villa Magna, donde acudieron los diputados Ricardo Monreal y Enrique Vázquez; así como Yasmín Esquivel y su marido, José María Riobóo, publicó el periodista Claudio Ochoa, quien asegura existe una investigación sobre Haces por outsourcing y evasión fiscal. Pedro Haces respondió a través de su cuenta de X rechazando lo publicado: “Lo que publicó @ClaudioOchoaH es FALSO. Mi trayectoria como Diputado Federal y líder de la CATEM está limpia y apegada a la ley”.
Advierten simulación en reforma electoral. El ejercicio de consulta de la reforma electoral que ha propuesto la Presidenta Claudia Sheinbaum puede derivar en una simulación, debido a la integración de la comisión que analizará propuestas, temas de discusión y objetivos que se busca alcanzar, advirtió el Laboratorio Electoral.
Marchan por medicinas. Ante la promesa incumplida de que en julio llegarían los medicamentos oncológicos a los hospitales, pacientes y sus familias marcharon ayer en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, bajo la consigna de: «Queremos Medicinas».
Tren México–Pachuca estará listo en 2027 y reducirá el viaje a una hora con 15 minutos: Sheinbaum. La inversión para la conexión de Pachuca con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es de 47,000 millones de pesos, mientras que el tramo Lechería–AIFA cuenta con una asignación de 27 mil millones.
Aprueba 72% labor de Clara Brugada en CDMX. La opinión favorable sobre el manejo de la seguridad pública por parte del gobierno de la CDMX, encabezado por Clara Brugada, subió de 40 a 50 por ciento entre mayo y julio, revela encuesta de El Financiero.
Trabaja EU para reunión entre Trump-Putin-Zelensky: Vance. Mientras el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, se prepara para reunirse con el Mandatario Donald Trump el viernes en Alaska, el Vicepresidente JD Vance dijo que Estados Unidos está trabajando para organizar una reunión que también incluya al Presidente Volodymyr Zelensky de Ucrania.
Envíos de China a EU registran su junio más débil en 21 años. Las exportaciones de China a Estados Unidos fueron de 18,949 millones de dólares durante junio, su menor nivel para un mes igual desde 2004 (16,888 millones de dólares), de acuerdo con datos del Departamento de Comercio. Incluso en 2020, en medio de la pandemia de Covid-19, Estados Unidos compró más productos chinos.
Iván Aguilar da a México su primer oro en los Panamericanos Junior 2025. México celebró en grande su primera medalla de oro en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 gracias a la destacada actuación de Iván Aguilar Villegas, quien conquistó la prueba de cross country en ciclismo de montaña.