Evita DEA descartar bombardeo contra cárteles en México

22 de agosto del 2025

* Acusa IP a la Catem por extorsiones. * México capta 3,149 millones de dólares en nuevas inversiones.

Evita DEA descartar bombardeo contra cárteles en México. Sheinbaum  tiene una “voluntad de cooperar a niveles récord”. Después de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, asegurara que no hay un operativo bilateral en la frontera para frenar a los cárteles de la droga, el jefe de la DEA, Terry Cole, ha dicho en el canal Fox que la Administración mexicana tiene la disposición de “cooperar a niveles récord con Estados Unidos y nuestro personal”.  El director de la DEA, evitó descartar un eventual bombardeo contra posiciones de los cárteles del narcotráfico en México, al señalar que esa decisión está en manos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Acuerdo de seguridad con EU es de mucho respeto a nuestra soberanía: CSP. El acuerdo en materia de seguridad que de manera conjunta trabajan los gobiernos de México y Estados Unidos “es de mucho respeto a nuestra soberanía y de colaboración para actuar contra los grupos delictivos”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Destacó que la relación con el régimen de su homólogo estadunidense, Donald Trump, es buena y de mucho respeto. “Nos respetan, es una relación de respeto, y yo lo agradezco mucho”.

Acusa IP a Catem por extorsiones y complicidad con el crimen organizado. Las cámaras empresariales de la Región Lagunera, integrada por municipios de Coahuila y Durango, tronaron ayer contra la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), organización sindical del diputado morenista Pedro Haces, a la que acusaron de extorsiones y agresiones en complicidad con el crimen organizado. En un desplegado firmado por 19 organismos, empresarios y productores agrícolas, de la zona de la Laguna, denunciaron que los cobros de piso se han institucionalizado disfrazados de «cuotas sindicales» por parte de la CATEM.

Desmantelan red de tráfico de armas del CJNG en Jalisco, Nayarit y Edomex; cae el líder “Cachorro” y otros 13 implicados. El Gabinete de Seguridad identificó a Héctor Agustín Díaz “Cachorro” como cabecilla del grupo y jefe de plaza del CJNG.

Descarta INE sancionar a Pío López Obrador y a David León. Tras analizar documentación y registros contables, incluso peritajes técnicos al material audiovisual, «no se obtuvo un grado suficiente para acreditar» que el ex funcionario entregó dinero al hermano de AMLO.

Sheinbaum se lanza contra Anabel Hernández. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se lanzó en la mañanera de este jueves en contra de la periodista y escritora Anabel Hernández, de quien criticó su trabajo literario, tachándolo de ‘ciencia ficción’, no periodismo.

Reprueban a la Nueva Escuela Mexicana de la SEP. Las prisas con que fue implementada, la falta de capacitación a maestros, el cambio de contenido de los libros de texto y el retraso en su distribución y hasta la falta de internet en zonas rurales han frustrado los ambiciosos objetivos de la llamada la Nueva Escuela Mexicana, que la SEP arrancó en 2018 entre polémicas, amparos y la pandemia del Covid-19, según un estudio de la organización civil Mexicanos Primero.

México capta 3,149 millones de dólares en nuevas inversiones de IED. Si bien México atrajo un récord de 34,265 mdd en llegadas de IED durante el segundo trimestre de 2025, las nuevas inversiones alcanzaron su mayor nivel en los últimos 12 trimestres.

Negocian 5 firmas compra de Vector. Hasta 5 instituciones estarían en pláticas para adquirir parte o la totalidad de los activos de la Casa de Bolsa Vector, reveló una fuente con conocimiento del tema. «Las pláticas con Banca Mifel son verdaderas, pero también hay otras cuatro instituciones con las que se está en pláticas: una mexicana, una europea, una estadounidense y una sudamericana», comentó la fuente que solicitó el anonimato.

Jueves Negro en Colombia. Dos ataques atribuidos a disidencias de FARC dejan al menos 18 muertos y decenas de heridos en Colombia. Cali, la tercera ciudad del país, la más importante de la región del Pacífico, sufre una embestida de guerrillas y grupos narcotraficantes que se disputan el rentable negocio de la cocaína que envían a Estados Unidos y Europa.

Despliegue de marines en el Caribe pone en riesgo la paz en la región: Caracas. El gobierno venezolano señaló que Estados Unidos pone en riesgo la paz de la región, con un comunicado oficial ante las amenazas provenientes de EU. Mientras tanto la agencia de noticias Reuters, revela que los tres buques de guerra, USS San Antonio, USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale, podrían estar posicionados frente a la costa de Venezuela el próximo domingo. En conjunto, los barcos transportan a cuatro mil 500 efectivos, incluyendo dos mil 200 elementos de una unidad expedicionaria de los Marines.

Ucrania anuncia el inicio de una nueva batería de ataques masivos de Rusia. El alcalde de Kiev confirmó que los sistemas de defensa antiaérea se han activado por la noche en la capital de Ucrania

Comparte esta información