EU restringirá visas a familiares, socios y colaboradores de sancionados por narcotráfico

27 de junio del 2025

Interviene CNBV temporalmente a CIBanco, Intercam y Vector de Alfonso Romo.

EU restringirá visas a familiares, socios y colaboradores de sancionados por narcotráfico. “Utilizaremos todas las herramientas necesarias para disuadir y desmantelar el flujo de fentanilo y otras drogas mortales que ingresan a nuestro país”, sostuvo Marco Rubio en redes sociales.

Interviene CNBV temporalmente a CIBanco, Intercam y Vector de Alfonso Romo. Después de que el Gobierno de Estados Unidos señaló a financieras mexicanas por sospechas de lavado de dinero, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal de CI Banco, Intercam Banco y Vector. Las autoridades financieras mexicanas indicaron que esta medida se toma con el fin de proteger los intereses del público ahorrador y acreedores.

Indagó UIF en 2024 pagos a García Luna a través de Vector. Las transacciones financieras vinculadas Genaro García Luna, a través de Vector Casa de Bolsa, fueron indagadas por las autoridades mexicanas desde el año pasado. Nunvav Inc, empresa de Samuel y Alexis Weinberg, a quienes el Gobierno de la 4T considera como los prestanombres de García Luna, transfirió 47 millones de dólares a Vector, propiedad de Alfonso Romo, ex Jefe de la Oficina de la Presidencia en el Gobierno de López Obrador. Las transferencias a Vector fueron investigadas el año pasado por la UIF, como parte de la demanda civil que el Gobierno mexicano presentó en el 2021 ante una Corte de Florida en contra de los Weinberg y de García Luna.

‘México no es piñata de nadie’: Sheinbaum al Tesoro de EU por sanciones a bancos. Sheinbaum pidió pruebas y rechazó las sanciones contra CIBanco, Intercam y Vector, señalando que no hay evidencia clara de lavado de dinero relacionado con cárteles mexicanos.

Estoy orgulloso de trabajar con la presidenta Sheinbaum: Ronald Johnson; «no hay otra relación como esta», señala. Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, declaró que está orgulloso de trabajar con la presidenta y de representar al presidente Donald Trump. Destacó el trabajo conjunto en la frontera contras las actividades ilícitas. Al encabezar la conmemoración del 249 aniversario de la Independencia estadounidense, Johnson expresó que con México se comparte “más que una frontera”, pues también hay innovación, comercio y cultural.

Bajan calificaciones a CI Banco e Intercam; HR Ratings ve riesgo de impago. Los señalamientos de narcolavado emitidos por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos continúan teniendo consecuencias para CI Banco e Intercam. La agencia HR Ratings degradó sus calificaciones crediticias y las colocó bajo Observación Negativa, reflejando un deterioro en la confianza hacia las instituciones.

Cocaína, metanfetamina y heroína generan 12.1 mil millones de dólares al narco mexicano. Criminales mexicanos tienen ingresos de hasta 12.1 mil millones de dólares por traficar cocaína, metanfetamina y heroína, apunta un cálculo del Informe Mundial sobre Drogas 2025 de la Organización de Naciones Unidas. El análisis no incluye los flujos por fentanilo.

Banxico recorta su tasa de interés pero hay dudas sobre su eficacia para frenar la inflación. Con el voto disidente del subgobernador Jonathan Heath, la Junta de Gobierno del Banco de México recortó en 50 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria.

SAT ‘le mete el pie’ a proveedores: Embarga sus cuentas pese a estar en crisis por deudas de Pemex. La diputada Rocío Abreu señaló que las empresas enfrentan una doble crisis, pues por un lado Pemex mantiene adeudos sistemáticos con estas compañías, y por el otro, el SAT está interviniendo sus cuentas bancarias.

Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo. Las ventas de mercancías mexicanas al exterior retrocedieron 0.4 por ciento anual en mayo, afectadas por las exportaciones petroleras y las automotrices. Este dato implicó un retroceso respecto al mes de abril, el cual había registrado un aumento del 5.8 por ciento. Las exportaciones no petroleras hacia Estados Unidos avanzaron 1.75 por ciento, con lo que ligaron 3 meses consecutivos en expansión, de acuerdo con las cifras oportunas de la balanza comercial.

Trump evalúa postergar nuevamente la fecha de inicio de los aranceles. El gobierno estadounidense podría extender el plazo fijado para el 9 de julio en el que se preveía la entrada en vigor de nuevos impuestos más elevados a importaciones de decenas de países.

Trump anuncia que firmó el acuerdo comercial con China. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que el acuerdo arancelario con China fue firmado el miércoles y adelantó que prevé sellar pronto otro con India. “Firmamos (el acuerdo) con China ayer. Lo acabamos de firmar”, dijo en un acto en la Casa Blanca programado en defensa de su proyecto fiscal y presupuestario, que está bajo tramitación en el Senado.

Monterrey  jugará contra Borussia Dortmund en Mundial de Clubes. Los rayados enfrentarán a Borussia Dortmund de la Bundesliga alemana. Ayer quedaron definidos los Octavos de Final del Mundial de Clubes. Nueve equipos europeos, cuatro brasileños, un estadounidense, un árabe y el Monterrey de México siguen en la lucha por el título.

Comparte esta información