

"EU no descansará hasta que los cárteles sean eliminados": Pam Bondi
16 de julio del 2025
Abogado de Ovidio negocia entrevista con Fox News para mantener críticas al gobierno mexicano.
«EU no descansará hasta que los cárteles sean eliminados»: Pam Bondi. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como cárteles de droga mexicanos, «sean eliminados» de Estados Unidos. La funcionaria de la administración Trump señaló ante medios que busca que los miembros de estas organizaciones «sean procesados o deportados», a fin de que los ciudadanos estadounidenses «vuelvan a estar seguros».
Abogado de Ovidio negocia entrevista con Fox News para mantener críticas al gobierno mexicano. Jeffrey Lichtman, está por acordar una entrevista en la cadena de noticias Fox News para profundizar sus críticas a la 4T, especialmente luego del cruce verbal que sostuvo el fin de semana con Claudia Sheinbaum. Fuentes diplomáticas señalan que Lichtman, podría aparecer en algún día de esta semana en el programa del presentador Jesse Watters en el horario central de la cadena afín al Partido Republicano. La Presidenta Sheinbaum confirma demanda contra abogado del capo; “ya no es tema para mí”, dijo.
Descarta Sheinbaum investigación contra Adán Augusto por caso Bermúdez. La presidenta, Claudia Sheinbam Pardo, descartó que haya una investigación en contra del ex secretario de Gobernación y hoy senador por Morena, Adán Augusto López Hernández, por el caso de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad en Tabasco cuando fue gobernador. Sobre Bermúdez Requena pesa una investigación por vínculos con el grupo criminal La Barredora y hoy está prófugo de la justicia. Fue nombrado al frente de la seguridad del estado en 2019 por el propio Adán Augusto López.
Que CSP pida a Adán Augusto solicitar licencia, dice Marko Cortés. «Esto viene a confirmar lo que hemos venido diciendo: que varios gobernantes de Morena pactaron con el crimen organizado para llegar y para mantenerse en sus puestos. Y lo que esto significaría es, de inmediato, abrir una investigación. Y si hubiera la mínima decencia, la Presidenta le debería pedir a Adán Augusto que pidiera licencia para que se investigue». Acusó el senador Marko Cortés.
Adán Augusto conocía narconexos de Hernán; pese a alertas, lo hizo jefe de la Policía. En 2018, el entonces gobernador electo de Tabasco pidió a un grupo de consultores elaborar un programa de seguridad para su sexenio. Ellos le advirtieron que el hoy prófugo de la justicia aparecía como “persona de interés” en una base de datos de la inteligencia federal sobre sujetos relacionados con la delincuencia, afirmaron a Excélsior fuentes con conocimiento del asunto.
Ovidio sale de registro de prisiones; lo llevan a lugar secreto. Según el acuerdo que el hijo de El Chapo firmó con la fiscalía, se convirtió en testigo protegido. Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, dejó la prisión metropolitana de Chicago, Illinois, desde este lunes 14 de julio, y fue trasladado a un sitio no revelado por las autoridades estadounidenses, tras declararse culpable de cuatro cargos por narcotráfico y delincuencia organizada.
DEA asegura 10 millones de dólares en criptomonedas al Cartel de Sinaloa. Un relevante golpe a la estructura financiera del Cartel de Sinaloa, fue asestado por elementos de inteligencia adscritos a la agencia antidrogas de Estados Unidos. En una conferencia de prensa, Robert Murphy, titular de la DEA, señaló que dicha agencia logró incautar 10 millones de dólares que pertenecían presuntamente al Cartel de Sinaloa, como parte de la operación Take Back America, contra el lavado de dinero.
Extraditan a EEUU a “El Meño”, operador financiero de El Mayo Zambada detenido en Sinaloa en 2016. Héctor Manuel Avendaño y sus hermanos fueron identificados como lavadores de dinero a través de negocios de automóviles para el Cártel de Sinaloa.
CNBV publica cascada de multas para CIBanco, Intercam y Vector. El monto total suma 185 millones de pesos por 52 infracciones a la normativa, especialmente en temas de prevención de lavado de dinero. Luego del señalamiento del gobierno de Estados Unidos a tres entidades, dos bancos (CIBanco e Intercam) y una casa de bolsa (Vector) por presuntamente facilitar el lavado de dinero ligado al tráfico de fentanilo, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicó un cúmulo de multas a estos intermediarios, las cuales suman 185 millones 233,055 pesos.
Tras arancel, productores de jitomate se reúnen con gobierno federal; «vamos a superar el desafío impuesto por EU», afirman. Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó que sostuvo una reunión con asociaciones de productores de jitomate para establecer una ruta de acción frente al arancel del 17% que Estados Unidos impuso ayer a la importación de la hortaliza.
Importación de gas natural de EU bate récord a abril. Las compras mexicanas subieron 2.7% a un nuevo máximo histórico de 6,261 millones de pies cúbicos diarios, mientras que la extracción de la estatal bajó 6.3% hilando dos años de caídas.
Afore cierran primer semestre con plusvalías por 534 mil mdp; cifra sin precedente. En el primer semestre las Afores obtuvieron plusvalías para los trabajadores por 534 mil 180 millones de pesos, una cifra sin precedentes para un periodo similar, reveló este martes la Consar. De acuerdo con cifras del organismo, sólo en junio pasado las 10 administradoras que operan en el país consiguieron plusvalías por 82 mil 542 millones de pesos, con lo que lograron cinco meses con números positivos.
El comercio mundial de mercancías aumentó 5.3% en el primer trimestre de 2025: OMC. El volumen del comercio mundial de mercancías aumentó 5.3% interanual en el primer trimestre de 2025, gracias al alza de las importaciones en América del Norte en previsión del crecimiento de aranceles en Estados Unidos, informó este martes la Organización Mundial de Comercio (OMC).
La inflación de EU repunta en junio 3 décimas. El Índice de Precios al Consumidor subió un 2,7 por ciento respecto al año anterior, el ritmo más rápido desde febrero, según mostraron el martes los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales. Se trata de una cifra ligeramente superior a la esperada y un aumento al ritmo anual del 2,4 por ciento registrado en mayo.
Mike Johnson ‘rompe’ con Trump y pide transparencia en el caso Epstein: ‘Deberíamos exponerlo todo’. Mientras el presidente Donald Trump intenta cerrar el capítulo Epstein, el líder de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, aboga por la publicación total de los archivos.