EU acusa a CIBanco, Intercam y Vector de Alfonso Romo de lavar dinero para cárteles mexicanos

26 de junio del 2025

Pam Bondi pone a México en la lista de enemigos de EU junto con Irán

EU acusa a CIBanco, Intercam y Vector de Alfonso Romo de lavar dinero para cárteles mexicanos. De acuerdo con la orden de FinCEN, CIBanco ha mantenido relaciones sostenidas con el Cártel de los Beltrán Leyva, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Golfo, ofreciendo servicios financieros que han facilitado sus operaciones ilícitas.
En el caso de CIBanco, el Tesoro de EU identificó un patrón de transacciones y prestaciones de servicios que presuntamente beneficiaron al Cártel de los Beltrán Leyva, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Golfo.
En el caso de Intercam, se encontró un “prolongado patrón de asociaciones y transacciones” que supuestamente beneficó al Cártel Jalisco Nueva Generación.
En Vector, explicó que facilitó que una “mula del Cártel de Sinaloa” blanqueará 2 millones de dólares entre 2013 y 2021. “Entre 2018 y 2023, se descubrió que Vector había realizado más de un millón de dólares en pagos en nombre de empresas con sede en México a empresas chinas”, añadió.

Vector, de Alfonso Romo, ex jefe de gabinete de López Obrador, facilitó el pago de sobornos del Cártel de Sinaloa a García Luna: FinCEN. La investigación de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) de EU señala que una empresa controlada por García Luna realizó transacciones con Vector por más de 40 millones de dólares entre 2013 y 2019.

Hacienda pide pruebas a EU sobre «narcolavado» de dinero de CIBanco, Intercam y Vector. «necesitamos pruebas más contundentes», dice  que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores inició un proceso de revisión a las tres instituciones, pero solo encontró problemas administrativos que han sido sancionados.

Titular de Hacienda trabajó en Vector, casa de bolsa señalada por EU de participar en esquema de lavado de dinero. La institución financiera está relacionada con el empresario Alfonso Romo Garza, quien fuera el primer jefe de la Oficina de Presidencia del exmandatario Andrés Manuel López Obrador

Pam Bondi, fiscal de EU, incluye a México en la lista de sus “adversarios”. “Donald Trump lo ha dicho fuerte y claro, no nos intimidarán y mantendremos a Estados Unidos [América] seguro gracias al liderazgo del presidente Trump, no solo de Irán, sino también de Rusia, China y México, de cualquier adversario extranjero que intente matarnos”, fue parte de la respuesta de Bondi.  Ante la pregunta directa del senador Lindsey Graham (Carolina del Sur)
“¿Está México ayudando en la lucha contra el narcotráfico?”
— Bondi responde: “Mejor lo discutimos en sesión clasificada”. Graham remata: “La mitad del país está gobernada por los cárteles”.

Con reforma electoral, Sheinbaum busca eliminar listas de plurinominales y mantener la autonomía del INE. La presidenta aclaró que la iniciativa de reforma electoral que prepara no será enviada al Congreso para su discusión en el siguiente periodo ordinario de sesiones, en septiembre próximo.

Rechaza México que haya desapariciones forzadas sistemáticas por parte del Estado. El gobierno de México rechazó que en el país haya desapariciones forzadas sistemáticas y generalizadas por parte del Estado.  “Cualquier señalamiento o insinuación en ese sentido es inaceptable”, respondieron las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (SG) ante la posibilidad de que el Comité de la Convención de Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas, solicite información al respecto.

Los ataques de EE.UU. contra instalaciones nucleares de Irán no destruyeron el programa nuclear del país y probablemente solo lo retrasaron meses, según una evaluación preliminar de inteligencia del Pentágono sobre el ataque. Las reservas de uranio enriquecido de la República Islámica no fueron eliminadas en los bombardeos del sábado, según informaron fuentes familiarizadas con la evaluación de la Agencia de Inteligencia de Defensa a la cadena CBS. La Casa Blanca afirmó que la evaluación, «totalmente errónea», fue filtrada por «un fracasado de bajo nivel en la comunidad de inteligencia».

La CIA aseguró que el programa nuclear iraní fue gravemente dañado. El director de la Agencia de Inteligencia de Estados Unidos, John Ratcliffe, afirmó que hay “un conjunto de pruebas creíbles (que) indican que el Programa Nuclear de Irán ha sido gravemente dañado por los recientes ataques selectivos”

Donald Trump afirmó tener “tres o cuatro” candidatos en mente para suceder a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal. El presidente estadounidense volvió a criticar Powell por no bajar las tasas de interés y anticipó un posible cambio de liderazgo en la Fed, cuyo mandato concluye en mayo del próximo año.

OTAN acuerda destinar 5% de su PIB en defensa para 2035; España mantiene negativa. El porcentaje responde a las “profundas amenazas y desafíos a la seguridad, en particular la amenaza a largo plazo que representa Rusia para la seguridad euroatlántica.

¡México sigue en el Mundial de Clubes! Rayados goleó al Urawa y va por el Borussia Dortmund. Rayados hizo la tarea y obtuvo recompensa. El equipo mexicano goleó 0-4 al Urawa Red Diamonds de Japón y, gracias a la victoria del Inter de Milán contra River Plate, obtuvieron su pase a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 como segundos del Grupo E.

Comparte esta información