

Empresas de transporte de huachicol operan cerca de instalaciones de Pemex: FinCEN
11 de julio del 2025
Ovidio Guzmán estaría nombrando a políticos y empresarios que protegen al Cártel de Sinaloa
Empresas de transporte de huachicol operan cerca de instalaciones de Pemex: FinCEN. El combustible robado a Pemex por grupos delincuenciales es transportado en zonas controladas por las mismas organizaciones criminales en el territorio nacional, según datos del gobierno estadunidense. De acuerdo con un informe de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), los huachicoleros ya no sólo obtienen energéticos como diésel y gasolina, al perforar los ductos de la empresa pública, sino que operan cerca de las instalaciones de la petrolera estatal para obtener los carburantes con amenazas a los trabajadores de los centros de distribución, aunque en otros casos corrompen a los empleados.
Pemex exige “moches” para liberar pagos a proveedores: Coparmex. La deuda con proveedores no solamente está arrastrando a la quiebra a cientos de mipymes, sino que también se estarían cometiendo actos de corrupción para liberar pagos legítimamente adeudados, denuncia la confederación patronal.
Se fugan 25 mil mdd por robo de combustibles y crudo. El huachicol de gasolina, diesel, gas LP, turbosina y petróleo crudo junto con el contrabando de combustibles generaron un daño económico de casi 25 mil millones de dólares durante la Administración de Andrés Manuel López Obrador, aseguró Francisco Barnés de Castro, presidente del Observatorio Ciudadano de Energía. De 2019 a 2024, Pemex tuvo una afectación económica de 17 mil 300 millones de dólares, de los cuales 7 mil 650 millones fue por huachicol de combustible y 9 mil 650 millones por robo de combustible, expuso Barnés de Castro durante un webinar organizado anoche por el Centro ITAM Energía y Recursos Naturales (CIERN).
Incautan combustible en rancho del ‘Mono’. Agentes estatales y del Ejército mexicano realizaron un cateo en Coahuila en el rancho del empresario gasolinero, Juan Manuel «El Mono» Muñoz Luévano, tras ser implicado en la red que opera «huachicol fiscal».
Ovidio Guzmán está nombrando a políticos y empresarios que protegen al Cártel de Sinaloa. Estarían involucrados en lavado de dinero; si no estuviera colaborando, enfrentaría una cadena perpetua, señaló Mike Vigil, exjefe de Operaciones internacionales de la DEA. La audiencia del hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, fue reprogramada para este viernes 11 de julio, y estará a cargo de la jueza Sharon Johnson Coleman. (El Financiero TV).
Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hermano de Ovidio. Una corte federal en Illinois aplazó la audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”. Estaba prevista para el 15 de julio, pero fue reprogramada para el 15 de septiembre de 2025 a las 10:30 AM.
Descarta TEPJF notas de medios como prueba contra acordeones. Ante las críticas que ha recibido por negar que el INE investigue los acordeones en la elección judicial, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) justificó que ni siquiera las notas periodísticas presentadas por los denunciantes tenían «información suficiente» para abrir una indagatoria. «Es decir, la queja no expresó en ningún momento las circunstancias de tiempo, modo y lugar, ni los sujetos responsables, que habrían conformado los hechos infractores.
Acusan a TEPJF de ‘robarse’ impugnación. La organización Defensorxs acusó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de «robarse» su impugnación contra la elección de magistrados de la Sala Superior. Miguel Alonso Meza argumentó que, conforme a la reforma judicial, la instancia que debe resolver es la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Sin embargo, el Instituto Nacional Electoral (INE) canalizó su denuncia al TEPJF, y la revisará el magistrado Felipe Fuentes.
Choca Tren Interoceánico con tráiler en Tabasco. La Secretaría de Marina confirmó el accidente, cerca de la estación Pino Suárez, y afirmó que no hubo víctimas de gravedad. «Este día se registró un percance vial en inmediaciones de la estación Pino Suárez, en un cruce a nivel», indicó en un comunicado la dependencia que tiene a cargo el Tren. «Afortunadamente, no se reportan personas con lesiones de gravedad ni pérdidas de vidas humanas que lamentar».
Banxico evalúa frenar o seguir con recortes a tasa de interés. Dentro de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) coinciden en que el periodo de reducciones de 50 puntos base a la tasa de referencia terminó. El debate ahora está entre pausar la flexibilización monetaria o continuar con cautela los recortes con base en la evolución de los datos.
Bukele enfrenta a Harfuch: niega que avioneta con droga interceptada en México partió de El Salvador. «Procedemos a llamar a nuestra embajadora en México a consulta por esta situación», manifestó el presidente salvadoreño en respuesta al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Afirmó que «El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico, no lo hicimos antes, no lo haremos ahora. Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que no nos corresponden ni nos pertenecen».
Bitcoin alcanza nuevo máximo y supera la barrera de los US$113.000. El precio subió más de 2 %, situándose en US$113.766,74. Anteriormente, el 9 de julio, había llegado a US$113.863,18. “Cuando los operadores usan apalancamiento para vender bitcoin y el precio de la criptomoneda sube, recompran bitcoin en el mercado para cerrar sus posiciones, lo que impulsa el precio al alza y provoca la liquidación de más posiciones”, explicó CNBC.
Anuncia Trump aranceles del 35% a Canadá desde el 1 de agosto. Canadá enfrentará un arancel de 35 por ciento a sus exportaciones a Estados Unidos a partir del 1 de agosto, anunció el jueves el presidente estadunidense, Donald Trump, en una carta al primer ministro canadiense, Mark Carney. Sin embargo, Carney aseguró que su país continuará las “complicadas negociaciones” con Estados Unidos.