El "Mayo" confiesa que sobornó a políticos, policías y militares

26 de agosto del 2025

* No es el final de la lucha, ni los más altos líderes escaparán: FBI.
* Trump despide a Lisa Cook de la Fed.

El «Mayo» confiesa que sobornó a políticos, policías y militares. Ismael «El Mayo» Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró culpable en un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal. «Durante todo este tiempo recurrí también a la corrupción en México. Pagué sobornos a policías, mandos militares y políticos. Lo hice desde el principio y seguí haciendo todos los años hasta que fui capturado”, sentenció el capo.

No es el final de la lucha, ni los más altos líderes escaparán: FBI. El FBI afirma que la declaración de culpabilidad de «El Mayo» es «resultado de colaboración entre agencias en Estados Unidos y México». Asegura que «no es el final de la lucha» y que la meta del gobierno de Estados Unidos es «la destrucción del Cártel de Sinaloa. Ni los más altos líderes escaparán de la Justicia.

México no tiene colaboración con EU por caso ‘El Mayo’ Zambada: Sheinbaum. La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que no ha recibido información de Estados Unidos sobre el caso de Zambada. Previo a que Ismael ‘El Mayo’ Zambada se declarara culpable en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó que las autoridades de Estados Unidos no han entregado información acerca del caso.

Multa impuesta a ‘El Mayo’ Zambada por EEUU equivaldría a la tercera mayor fortuna de México. Ismael Zambada tendrá que pagar una multa de 15 mil millones de dólares, cantidad que supera la fortuna de la mayoría de empresarios mexicanos.

‘No coincido’ con pronóstico de que oposición surja de la ‘4T’: Sheinbaum. La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que la oposición vaya a surgir de la ‘4T’ ante pérdida de fuerza de partidos como el PAN y PRI, como lo advirtió Gerardo Fernández Noroña, y reiteró que en el movimiento que fundó el exmandatario Andrés Manuel López Obrador hay mucha unidad.

Lilly Téllez rompe el consenso mexicano ante Trump. El PRI y el PAN apoyan a la senadora conservadora, que pidió en una entrevista en Fox News el “apoyo” de Estados Unidos contra los carteles y Sheinbaum advierte: “Las disputas de México se resuelven en México”.

Alimentación para el Bienestar replica modelo de corrupción de Segalmex. Asignan $2 mil millones a empresas “fachada”. En un reportaje de la organización Mexicanos contra la corrupción, se revela que cinco empresas con vínculos entre sí -algunas creadas hace apenas dos años- fueron utilizadas en procedimientos de contratación para obtener asignaciones por casi dos mil millones de pesos. El nuevo organismo Alimentación para el Bienestar ha repetido los patrones de corrupción que hundieron a Segalmex: simulación de competencia, empresas fantasma con direcciones inexistentes y prestanombres usados sin su consentimiento. Una de ellas utilizó la identidad robada de una mujer enferma y desempleada para firmar contratos millonarios.

Banxico es pilar de la economía, destaca Claudia Sheinbaum. El banco central tiene el reto de garantizar estabilidad y baja inflación, así como fortalecer un crecimiento con justicia, indicó la presidenta de México.

Cuenta corriente reportó un superávit de 206 mdd en el II trimestre: Banxico. Analistas señalan que el dinamismo de las exportaciones manufactureras seguirá aportando soporte a la cuenta corriente; sin embargo, prevén que se limite el avance en el sector externo.

Tras dos años de auge, construcción tiene caída histórica a junio. El monto por los proyectos públicos sufrió un desplome de 43.2%, en medio de un menor volumen de trabajos en transporte y petróleo; en el ámbito privado se observó una fuerte desaceleración con un crecimiento que pasó de 8.8% a 1.7% entre el 2024 y este año.

Trump despide a Lisa Cook de la Fed. Donald Trump, presidente de Estados Unidos (EU), tomó ayer la medida sin precedentes de despedir a Lisa Cook, la primera mujer afroamericana en ocupar el cargo de gobernadora de a Fed, por denuncias de irregularidades en préstamos hipotecarios. Con base en la Ley de la Fed, Trump escribió en una carta dirigida a Cook: “He determinado que hay suficientes causas para retirarla de su puesto”.

Israel ataca un hospital en Gaza y mata a 20 personas, incluidos cinco periodistas. El ataque se produjo en un piso del hospital utilizado habitualmente por periodistas para transmisiones en vivo; el bombardeo interrumpió las conexiones de internet y electricidad, dificultando las retransmisiones en directo.

Comparte esta información