Economía mexicana registra cero crecimiento en mayo

Miércoles 23 de julio del 2025

Se endeuda Hacienda para apoyar a Pemex

Economía mexicana registra cero crecimiento en mayo. Un crecimiento nulo registro la economía, de acuerdo con la información del INEGI. Los datos del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que da un seguimiento mensual a la economía, mostraron un crecimiento de 0.0% mensual. durante mayo. El sector de servicios cayó 0.4% mensual; su mayor contracción en lo que va del año

Economía mexicana está en desaceleración y los aranceles ya son obstáculos para revertir: Coparmex. La Confederación Patronal de la República Mexicana alertó que la inseguridad nacional y la inestabilidad política internacional, se han colocado como los principales obstáculos al crecimiento de nuestro país.

Se endeuda Hacienda para apoyar a Pemex. Los recursos obtenidos podrían ser para finiquitar adeudos con proveedores del segmento de la producción de hidrocarburos. El anuncio de la Secretaría de Hacienda se emitió el mismo día en que la agencia Bloomberg dio a conocer que el gobierno mexicano estaría buscando recaudar entre 7 mil y 10 mil millones de dólares mediante la venta de deuda con un vencimiento a agosto de 2030.

Ni con 10 mil mdd de apoyo Pemex pagará sus deudas a proveedores: S&P La petrolera afronta un déficit de fuentes de efectivo y su estructura de capital seguirá estando altamente apalancada, considera la calificadora estadunidense. la agencia señaló que tiene conocimiento de que Pemex recibirá entre 7 mil y 10 mil millones de dólares mediante la emisión propuesta de P-Caps, con vencimiento en 2030, lo que representaría entre 7% y 10% del total de su deuda financiera, que asciende a alrededor de 100 mil millones de dólares, según cifras del primer trimestre de este año.

Pemex ‘le debe’ a Carlos Slim 700 mdd en contratos de perforación. Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda a Grupo Carso, propiedad del multimillonario mexicano Carlos Slim, contratos de servicios de perforación por alrededor de 700 millones de dólares, con plazos que van desde el año y medio hasta los dos años sin ser pagados, informó Arturo Spinola García, director general de administración y finanzas de Carso.

Estados Unidos calcula que en México se lavan 44 mil millones de dólares al año. La declaración ocurre después de que el gobierno estadunidense clasificó a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Derivado de este diagnóstico, Stana subrayó que la estrategia más relevante de Washington no está centrada únicamente en el despliegue de fuerzas policiales, sino en el desmantelamiento financiero de estas redes criminales mediante el rastreo del lavado de dinero. 

Teme EU ataques de cárteles con drones en frontera. Los cárteles del narcotráfico en México despliegan cada año decenas de miles de vuelos con drones en la frontera para fines ilícitos y sólo es cuestión de tiempo para que usen tales vehículos no tripulados para atacar a estadounidenses, advirtieron funcionarios del Departamento de Seguridad Interna (DHS, en inglés) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés).

Harfuch confirma que desde noviembre de 2024 se investigaba a Hernán Bermúdez Requena. El exsecretario de Seguridad de Tabasco es buscado por delitos de extorsión y secuestro. Desde noviembre de 2024 estaba bajo investigación. Sheinbaum y Sedena rechazan especulaciones sin pruebas.

«No se resolvieron nuestras preocupaciones»: Transporte de EU afirma que intentó negociar con el gobierno de AMLO antes de anunciar restricciones a vuelos. Sean Duffy aseveró que el gobierno estadounidense esperaba implementar un diálogo de alto nivel, por lo que aplazó 18 meses una acción contra el país, pero no obtuvieron respuesta.

Abren investigación tras incidente entre avión de Aeroméxico y Delta en el AICM. La compañía aérea informó que colabora con las autoridades para rendir un informe detallado sobre el incidente ocurrido ayer lunes 21 de julio.

Trump acusa a Obama de traición por afirmar que Rusia interfirió en elecciones de 2016. Trump insistió en que el expresidente Barack Obama era culpable de delitos por lo que aseguró fue su papel en el uso de inteligencia como arma, y calificó al expresidente demócrata como el “cabecilla” de la presunta conspiración. Por su parte, el ex mandatario Barack Obama respondió a las acusaciones de traición lanzadas por el presidente Donald Trump, asegurando que son “ridículas y un vano intento de distracción” del caso Epstein, a través de un comunicado difundido por su oficina este martes.

Anuncia Trump acuerdo comercial con Japón. «Acabamos de cerrar un acuerdo masivo con Japón, quizás el más grande jamás firmado», dijo Trump en su red social este martes. «Japón pagará aranceles recíprocos a Estados Unidos del 15 por ciento». Trump señaló que Japón también abrirá sus puertas al comercio, incluyendo automóviles, camiones, arroz y otros productos agrícolas, entre otros.

Buen viaje, Príncipe: Falleció Ozzy Osbourne. Ozzy Osbourne, quien alcanzó un enorme éxito como pionero de dos géneros de entretenimiento de dudosa reputación, pero populares (el heavy metal y los realities) falleció ayer a los 76 años. Su familia anunció el deceso en un comunicado, que no indicó el lugar ni la causa de su fallecimiento. En los últimos años, había recibido tratamiento por una rara enfermedad genética llamada parkinsonismo, con síntomas similares a la enfermedad de Parkinson, exacerbada por el abuso crónico de drogas.

Comparte esta información