

Cártel Recluta a Estudiantes para Hacer Fentanilo
02 de diciembre del 2024.
Déficit Récord
El Cártel de Sinaloa comenzó a reclutar a estudiantes de diferentes facultades de Química en México para trabajar en sus laboratorios de fentanilo, desde la pandemia de Covid-19, según una investigación sobre el terreno llevada a cabo por el diario The New York Times y que lleva la noticia como la primera de la portada este domingo.
Hacienda informó que el gobierno federal tuvo ingresos presupuestarios por 6 billones 186,712 millones de pesos entre enero y octubre de 2024, un crecimiento de 2.1% en términos reales respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el gasto público neto al cierre de octubre fue de 7 billones 225,990 millones de pesos, un incremento de 6.4% real respecto a enero-octubre del año anterior. De esta manera, el déficit público fue de un billón 39,279 millones de pesos.
La presidenta Claudia Sheinbaum obtuvo 69 por ciento de aprobación ciudadana en noviembre, su segundo mes de gobierno, según revela una encuesta nacional de El Financiero a 800 adultos en las 32 entidades federativas. Dado el margen de error del sondeo, de poco más de tres puntos, su aprobación se mantiene respecto al mes anterior, cuando obtuvo 70 por ciento.
Un total de 17 congresos estatales han aprobado la Reforma en materia de Prisión Preventiva Oficiosa (PPO), cifra con la cual ya puede ser publicada por el Ejecutivo Federal en el Diario Oficial de la Federación y entrar en vigencia, al tener el aval de, por lo menos, la mitad más uno de los Legislativos de las entidades federativas.
Canada pide a Trump que no lo comparen con México. Kirsten Hillman, embajadora de Canadá en Estados Unidos, dijo que el primer ministro Justin Trudeau tuvo éxito en hacer que el presidente electo Donald Trump y los miembros de su gabinete comprendieran que es injusto agrupar a Canadá con México con respecto al flujo de drogas y migrantes hacia EU.