

Arranca nuevo Poder Judicial con 50% de 'improvisados'.
01 de septiembre del 2025
* PRI no acudirá a toma de protesta del nuevo Poder Judicial, el PAN sí.
* Atora Morena integración de Mesa Directiva en San Lázaro.
Arranca nuevo Poder Judicial con 50% de ‘improvisados’. La elección en urnas dejó maltrecho al Poder Judicial, que a partir de este lunes funcionará con un 50 por ciento de jueces y magistrados suplentes. De mil 711 plazas en el Poder Judicial, solo 830 seguirán a cargo de juzgadores que llegaron a sus puestos por el sistema de designación por concursos de oposición que se aplicaba desde 1995, y que terminó con la reforma para elegir Jueces, Magistrados y Ministros por voto popular.
PRI no acudirá a toma de protesta del Poder Judicial. Los senadores del PRI anunciaron que no asistirán a la toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial, pues señalaron que no convalidarán un proceso que “en lugar de promover la independencia judicial, impone criterios que afectan el equilibrio de poderes y debilitan la vida democrática de México”.
PAN si asistirá a toma de protesta del Poder Judicial. Acción Nacional solicita dar un mensaje ante ministras y ministros de la Corte durante ceremonia de protesta. El senador Ricardo Anaya Cortés, informó que su bancada ha llegado a un acuerdo para solicitar formalmente a la a la Mesa Directiva del Senado el uso de la palabra durante la ceremonia de toma de protesta de las nuevas ministras y ministros.
Con la imagen de López Obrador Sheinbaum prepara su informe. A pocas horas de que presente su primer informe de gobierno, Claudia Sheinbaum, publicó un mensaje en su cuenta de X: “Trabajando desde Palacio Nacional”. Acompañó el breve texto con una fotografía en la que se le observa en su despacho de Palacio Nacional, hablando desde uno de los teléfonos fijos de la oficina y al fondo, en una de las paredes, se ve una foto, cuando Rosario Ibarra de Piedra colocó la banda como “presidente legítimo” a López Obrador, con Sheinbaum como testigo.
Sheinbaum llega a su Primer Informe con 74% de aprobación. Al cumplir 11 meses en la presidencia, Claudia Sheinbaum supera por siete puntos porcentuales el apoyo que tuvo en su momento López Obrador.
Atora Morena integración de Mesa Directiva en San Lázaro. El diputado Ricardo Monreal reconoció que no hay acuerdo. Tras no lograr el consenso en su bancada, Monreal regresó a la Jucopo para informar que no hay condiciones para la renovación de la Mesa Directiva. La bancada de Morena se niega a dejar la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados en manos del PAN.
“La resistencia” marcha contra políticas de la 4T. La marcha fue encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, «Ya no nos van a callar, no somos unos cuantos, somos miles de mexicanos que están convencidos de que esto puede cambiar. México merece ser libre, no merece ser callado, no merece estas reformas que nos quitan derechos. Merecemos un gobierno digno, merecemos medicinas, merecemos amor, valentía, respeto y libertad», afirmó.
Toca a ‘Andy’ decidir si asiste a asambleas, dice Alcalde. «Él está trabajando muy bien y le toca a él decidir qué le conviene más, si asistir a una de las asambleas o en su caso estar vigilando todas las asambleas que se están realizando, se están realizando 7 mil (en todo el País sólo este domingo)», dijo Alcalde tras salir de la mentoría que dio en La Candelaria, Coyoacán.
EU ofrece a México más de 90 días para pactar acuerdo sobre aranceles: Ebrard. El plazo de 90 días antes de elevar los aranceles para presionar la lucha contra el fentanilo no es fatal, reveló el titular de Economía, quien refirió que el interés de sus contrapartes es que haya un acuerdo.
Banxico ajusta al alza su pronóstico de crecimiento. El organismo estima un crecimiento de 0.6% este año y de 1.1% en 2026.
El gobierno registra menor gasto a julio. Recorta gastos en salud, medio ambiente e infraestructura. Entre enero y julio de este año, el gobierno federal ejerció 5 billones 337, 991 millones de pesos, lo que representó una caída de 3.8% anual.
Declara tribunal ilegales aranceles de Trump, pero seguirán vigentes. Tribunal de apelaciones consideró que Donald Trump se excedió en su autoridad al imponer aranceles. La mayoría de los aranceles fueron declarados ilegales por un tribunal federal de apelaciones. Sin embargo, los jueces permitieron que los gravámenes se mantuvieran vigentes mientras devolvían el caso a un tribunal inferior para continuar los procedimientos.
Trump cierra el cerco naval frente a Maduro, antes de definir su próximo movimiento contra la dictadura de Venezuela. Buques de guerra, aviones y submarinos de Estados Unidos fueron desplegados a la espera de las órdenes del Pentágono, en la ofensiva más profunda que inició la Casa Blanca para fortalecer la seguridad interna y eliminar al Cartel de los Soles.
Aranceles podrían reducir déficit de EU en 4 billones de dólares. El aumento de los aranceles propuesto por Donald Trump, a las importaciones de países extranjeros, podría reducir el déficit estadounidense en 4 billones de dólares durante la próxima década, estimó la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés).