

Ajusta Presupuesto el INE para Elección de Jueces
27 de diciembre del 2024.
Las boletas para elegir jueces pierden medidas de seguridad
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, agradeció a los integrantes del Instituto la apertura para el ajuste de recursos, pero destacó que la reducción realizada por el Congreso es la más alta en la historia del organismo. “No fue una tarea fácil llegar a este recorte que es el más alto en la historia del Instituto”, dijo al final de la reunión. “Hay cifras a las que tuvimos que llegar no con poco dolor por parte de las áreas”. Debido a que el INE tuvo una reducción de 52% en el presupuesto que solicitó para renovar a juzgadores, por primera vez en este siglo las boletas que se entregarán a la ciudadanía no estarán hechas con el papel seguridad de 15 medidas de verificación.
El gobierno federal va a echar para atrás
una serie de concesiones otorgadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) cuando ya estaba en curso su proceso de desaparición, una acción del órgano autónomo que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó este jueves de albazo
. “El IFT regaló unas cuantas concesiones antes de cerrar, que se van a echar para atrás. Ya lo vamos a presentar aquí (en la conferencia de prensa de cada mañana)… fue un albazo, pero no va a proceder. Vamos a explicar lo que hicieron”, anticipó la Presidenta.
El gobierno mexicano decomisó este jueves en Ensenada, Baja California, alrededor de 3 millones de productos que entraron al país de manera ilegal, principalmente desde Asia, y que en conjunto tienen un valor comercial de aproximadamente 320 millones de pesos, informó Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE).
A la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se le realizará una “revisión” para que pueda ser aprobada, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.
Pemex informa que en noviembre la refinería de Dos Bocas, como es comúnmente conocida, produjo mil 500 barriles diarios de gasolinas, dato que se tradujo en una contracción de 84.69 por ciento frente a los 9 mil 800 barriles reportados en el décimo mes.
Tom Homan, el «zar fronterizo» nominado por el presidente electo Donald Trump, anunció que el futuro gobierno de Estados Unidos restablecerá el próximo 20 de enero la detención de familias migrantes indocumentadas. Homan explicó, en una entrevista publicada el jueves por The Washington Post, que los planes migratorios del gobierno entrante incluyen el restablecimiento de políticas abandonadas por el presidente Joe Biden, incluyendo la separación de familias y la detención de familias con hijos.