Ahora van por regular las redes sociales

03 de julio del 2025

TEPJF desecha 50 impugnaciones contra los resultados de la elección judicial

Ahora van por regular las redes sociales. Concluido el proceso legislativo de las nuevas leyes de Telecomunicaciones y la de Competencia Económica, “ahora vamos por una ley sobre ciberseguridad” para regular las redes sociales, anunció el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. “Estamos preparando una ley de ciberseguridad. No quiero adelantarme a ella, porque es muy importante en materia de seguridad y todavía no está consultada ni con el grupo ni con nadie. La presenté en el Senado, un borrador, y la estoy retomando, pero sí es indispensable la ciberseguridad en México”.

TEPJF desecha 50 impugnaciones contra los resultados de la elección judicial. El Tribunal estableció que solo las personas que fueron candidatas a elecciones pueden impugnar los resultados de los comicios. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó 50 juicios de inconformidad y otras impugnaciones presentadas por ciudadanos y candidatos contra los resultados de las elecciones judiciales del pasado 1 de junio. Las impugnaciones presentaron por otras organizaciones, como Poder Ciudadano, tuvieron una suerte similar.

Aplicarán Ley Espía los Jueces ‘carnales’. La presidenta Claudia Sheinbaum negó ayer que su Administración busque imponer un «Estado Espía» y aseguró que las intervenciones de la privacidad sólo serán autorizadas por órdenes judiciales. Sin embargo, especialistas y organizaciones advirtieron que la nueva generación de Jueces, que fue electa por voto popular el pasado 1 de junio y que asumirá funciones el 1 de septiembre, podría responder a intereses gubernamentales.

Empata Corte en amparo de Córdova contra libro de texto. La Suprema Corte de Justicia registró hoy un empate al votar un proyecto que ampara al ex presidente del INE, Lorenzo Córdova, contra la difusión de un libro de texto de sexto grado de primaria que lo exhibe como ejemplo de discriminación.

De la Fuente y Rubio hablan de migración, seguridad y comercio; pactan grupo de trabajo. El Gobierno de México y Estados Unidos crearán un grupo de trabajo para dar seguimiento a los temas de seguridad, migración y comercio, el cual se reunirá próximamente en Washington. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una llamada telefónica de trabajo con el secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio.

EL SECRETARIO DE Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, volvió a posponer la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum. No hay fecha a la vista para que lo reciban en Palacio Nacional, luego de que él mismo adelantara el 21 de mayo que tenía la intención de visitar a México, junto con otros miembros del gabinete del Presidente Donald Trump. En la Casa Blanca siguen esperando acciones contra políticos ligados al crimen organizado que se han documentado desde la administración de Joe Biden. Y como no se muestra voluntad aquí, el exsenador ultraconservador por Florida optó por poner en pausa su reunión con Sheinbaum. “No hay nada qué tratar que ya se haya pedido”, dicen sus cercanos. (Darío Celis)

Atacan a balazos al secretario del ayuntamiento de Cuautla. El secretario general del ayuntamiento de Cuautla, Morelos, Alfredo Escalona Arias, fue atacado a balazos la tarde de este miércoles, informaron fuentes policiacas. El funcionario fue trasladado a un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para atenderle tres heridas de bala.

Ventas de autos en México frenan por tercer mes: Derrapan 5.9% durante junio. Por tercer mes consecutivo, las ventas de vehículos ligeros en México disminuyeron 5.9% durante junio, comparado con el mismo mes del año previo, al comercializar 116,059 autos, con lo cual ya muestra la tendencia negativa para la industria automotriz en el 2025.

Descarta BYD, por ahora, planta en México debido a Trump. El fabricante de vehículos eléctricos chino, BYD, descartó por ahora construir una planta en México debido a tensiones geopolíticas e incertidumbre derivadas de las políticas comerciales del Presidente Donald Trump.

Acuerdo entre EU y Vietnam lleva a Wall Street a máximos. El Nasdaq y el S&P 500 se colocaron, por sexta y tercera vez en lo que va del año, en máximos históricos, ante una mayor demanda por activos de riesgo que se vio respaldada por el optimismo entre los participantes del mercado, quienes esperan seguir viendo progresos en los acuerdos entre Estados Unidos y sus socios comerciales hacia delante.

El plan fiscal de Trump encuentra nuevos obstáculos en su revisión en la Cámara Baja. El plan fiscal y presupuestario impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encontró este miércoles nuevos obstáculos a su vuelta a la Cámara de Representantes, donde los republicanos no han conseguido garantizar los votos suficientes para que sea aprobado.

Trump exige a Jerome Powell que ‘renuncie de inmediato’ a la Fed. ¿Cómo se moverán los mercados? El presidente Donald Trump exigió este miércoles 2 de julio la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en un nuevo ataque contra el funcionario, al que acusa de tardar demasiado en bajar los tipos de interés. “¡El Tardón debería renunciar de inmediato!“, publicó el mandatario republicano en la red Truth Social.

México gana con golazo de Raúl Jiménez y va a la Final de la Copa Oro: La Selección Mexicana venció por la mínima a Honduras y ahora, se verá las caras ante Estados Unidos, su más odiado rival en la Concacaf.

Comparte esta información