

Sheinbaum buscará extradición de capos de EU a México
05 de septiembre del 2025
* Exportaciones a EU, en nivel sin precedente durante julio.
* Dos cazas F-16 venezolanos sobrevolaron el buque de guerra estadounidense USS Jason Dunham.
Sheinbaum buscará extradición de capos de EU a México. Claudia Sheinbaum informó el gobierno mexicano también exploró la posibilidad de que EU entregue a México a personas involucradas en otros casos relevantes de extradición, si revelar nombres. A inicios de este año, el Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, informó que México solicitó formalmente la extradición del exlíder del Cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, así como del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.
Congreso de Campeche aprueba reforma para expropiar terrenos particulares; permitirá ocupar predios que sean de «utilidad pública». Esta ley, aprobada en la entidad gobernada por la morenista Layda Sansores, ha causado polémica y una gran controversia entre los habitantes del estado.
Las familias de Ayotzinapa salen decepcionadas de la reunión con Sheinbaum ante la falta de avances sustanciales. La presidenta promete a los padres de los estudiantes desaparecidos reforzar la fiscalía encargada de investigar el caso al filo de cumplir 11 años sin resolverse.
Nueva Suprema Corte solo discutirá casos sin consenso, el resto se aprobarán en paquete. La nueva Suprema Corte tendrá nuevas normas: habrá sesiones de lunes a jueves, tras la desaparición de las Salas de la Corte.
Inversión de Pemex llega su nivel más bajo en los últimos 17 años: México Evalúa. La inversión física de Petróleos Mexicanos (Pemex) ascendió a 149 mil 172 millones de pesos entre enero y julio del presente año, lo que representó su nivel más bajo para un periodo similar desde 2008, señaló México Evalúa. El gasto en inversión no es una prioridad para Pemex, ya que el monto invertido fue 32.1 por ciento más bajo que el mismo periodo del año anterior, es decir, unos 70.6 mil millones de pesos menos.
Impago de Pemex a proveedores arrastra economía de Tabasco y Campeche. La crisis de Pemex, que lleva ya 15 meses, ha producido un efecto cascada en varios sectores productivos, con el despido de unos 22 mil trabajadores de ambos estados. Los acreedores advierten que paralizarán el sureste del país si no se les paga ya. La petrolera adeuda más de 430 mil millones de pesos.
Exportaciones a EU, en nivel sin precedente durante julio. Las exportaciones mexicanas hacia EU alcanzaron en julio un nivel sin precedentes, consolidando a México como su principal socio comercial y reflejando un repunte histórico en el uso del T-MEC. Según cifras de la Oficina del Censo de EU, las ventas externas a EU sumaron 45 mil 366 millones de dólares, lo que representó un crecimiento anual de 8.2 por ciento y el mayor monto para un mes de julio.
Ven en barreras riesgo al renegociar T-MEC. Abogados y especialistas en la relación México-Estados Unidos reconocieron que si no se atienden las barreras arancelarias y no arancelarias planteadas por la Administración Trump se pone en riesgo la renegociación del Tratado de Libre Comercio (T-MEC).
Liga inversión productiva 10 meses a la baja. La inversión productiva en México cayó 6.8 por ciento anual en junio, con lo que acumuló 10 meses en racha negativa, la más significativa desde 2021, de acuerdo con datos proporcionados por el INEGI.
Consumo en México crece 1.1% en junio. El gasto de los hogares en México regresó a la zona positiva en junio, con un aumento anual del 1.1 por ciento, con lo que presentó su mejor desempeño desde septiembre de 2024, impulsado principalmente por el gasto en bienes importados.
Estados Unidos declaró como terroristas a Los Choneros y Los Lobos, las principales bandas narco de Ecuador. El documento firmado por el secretario de Estado Marco Rubio fue publicado este 4 de septiembre en el Registro Federal, en coincidencia con su visita a Quito.
Dos cazas F-16 venezolanos sobrevolaron el buque de guerra estadounidense USS Jason Dunham. El Pentágono confirmó que dos aviones del régimen de Maduro sobrevolaron de forma provocadora un buque de la Marina de EE.UU. en aguas internacionales, advirtiendo que no tolerará intentos de obstruir operaciones contra el narcoterrorismo.
Ciberatacantes chinos podrían haber robado datos de casi todos los estadounidenses. Funcionarios en seguridad advirtieron que la información hackeada podría permitir a los servicios de inteligencia del régimen de Beijing explotar redes de comunicaciones globales para rastrear objetivos, incluidos políticos, espías y activistas. El ciberataque, llevado a cabo por piratas informáticos chinos el año pasado, tuvo como objetivo al presidente de EE.UU., Donald Trump, y su vicepresidente J.D. Vance tras su campaña presidencial.
Creación de empleo en el sector privado de EU aumentó en 54,000 puestos de trabajo el mes pasado, tras un incremento levemente revisado al alza de 106,000 en julio, según mostró el jueves el Informe Nacional de Empleo de ADP. El empleo privado aumentó en 54,000 puestos. Los economistas consultados por Reuters esperaban un crecimiento de 65,000 plazas, tras subir 104,000 en julio. La bolsa de Valores de Nueva York cerró al alza, impulsada por las cifras de empleo del sector privado estadounidense, que reforzaron las expectativas de flexibilización monetaria por parte de la Reserva Federal.