‘Alito’ vs. Noroña

28 de agosto del 2025

* México pedirá a EU parte de recursos del "Mayo" Zambada.
*En México, 45 millones de personas no pueden adquirir la canasta básica.

‘Alito’ vs. Noroña. La Sesión Permanente del Congreso de la Unión se convirtió en un ring de box tras la trifulca que protagonizaron los senadores Gerardo Fernández Noroña (Morena) y Alejandro ‘Alito’ Moreno (PRI) durante una discusión que llegó a los golpes. En la tribuna, los ánimos se ‘calentaron’ a tal grado que otros legisladores y colaboradores también resultaron involucrados, algunos incluso terminaron en el piso mientras intentaban contener la pelea.

Fernández Noroña denunció por lesiones. Hasta las instalaciones de Xicoténcatl llegó el Ministerio Público. Gerardo Fernández Noroña presentó ante el Ministerio Público una denuncia contra legisladores del PRI por agresiones ocurridas este 27 de agosto al concluir la sesión en el Senado. Hasta las instalaciones de Xicoténcatl llegó el Ministerio Público a tomar las declaraciones de Fernández y uno de sus trabajadores que también resultó agredido.

Azucena Uresti acusa a Fernández Noroña de presunta intimidación tras difundir foto personal: “¿Me espía, senador?». El senador difundió en la red social X, una fotografía de Uresti en un área común de un exclusivo complejo en Reforma, donde supuestamente vive la periodista.

Artículo 19 reporta aumento de 142.8% de acoso judicial contra periodistas. En los últimos siete años, el acoso judicial contra periodistas y medios de comunicación aumentó 142.8%, al pasar de 21 casos en 2019 a 51 en lo que va de 2025, por lo que este año es el que registra el mayor número de hechos. Esto representa un nuevo proceso judicial o administrativo cada cuatro días, de acuerdo con Artículo 19, que exige a las autoridades abstenerse de hostigar a la prensa mediante vías electorales, civiles, penales o administrativas.

México pedirá a EU parte de recursos del «Mayo» Zambada. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que su gobierno solicitará al de Estados Unidos parte de los 15.000 millones de dólares que impuso de multa al narcotraficante Ismael «Mayo» Zambada, para distribuirlo entre personas pobres. «Si hubiera una recuperación de recursos por parte del gobierno de Estados Unidos, pues sí estaríamos pidiendo que se diera a México para la gente más humilde», afirmó Sheinbaum durante su habitual rueda de prensa matinal.

Cártel de Sinaloa no está terminado; hay líderes y células por detener: Harfuch. Unos días después de que Ismael “El Mayo” Zambada se declaró culpable, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana recalcó que hay varias facciones en el Cártel de Sinaloa, ya que sigue operando en distintas regiones del país.

Rubén Rocha Moya asegura que deben acreditarse sobornos de «El Mayo» a políticos; secunda criterios de Sheinbaum. El gobernador del estado, Rubén Rocha Moya señaló que se acrediten con pruebas las confesiones de Ismael “El Mayo Zambada” García, donde afirma que durante largo tiempo soborno a políticos y autoridades de seguridad, todos los posibles implicados, están obligados a someterse ante las autoridades judiciales.

Latinus revela más videos. Las grabaciones muestran que la red de dinero ilegal que financió campañas de Morena funcionó de forma recurrente y sistemática, y fue ejecutada por David León, asesor de comunicación y operador político de Manuel Velasco, entonces gobernador de Chiapas. Días antes de las elecciones locales del 19 de julio de 2015, David León repartió millones de pesos guardados en sobres amarillos, bolsas de papel y hasta en pequeñas cajas.

En México, 45 millones de personas no pueden adquirir la canasta básica. En el segundo trimestre de 2025, la pobreza laboral en México alcanzó a 35.9% de la población, lo que equivale a alrededor de 45.8 millones de personas sin ingresos suficientes para adquirir la canasta alimentaria para sus hogares. De acuerdo con indicadores oficiales, esta cifra representa un incremento de 0.1 puntos porcentuales en comparación anual, por lo que el semáforo económico de pobreza laboral se mantiene en color amarillo.

México prevé elevar aranceles a importaciones Chinas tras recibir presión de EU. El aumento de los aranceles afectaría a importaciones como automóviles, textiles y plásticos, tiene como objetivo proteger a los fabricantes nacionales de la competencia subvencionada de China, según tres personas informadas sobre el asunto, que pidieron no ser identificadas al revelar detalles. También se espera que otros países asiáticos enfrenten aranceles más elevados, dijo una de las fuentes según Bloomberg.

Exportaciones de México crecen 4% en julio impulsadas por manufacturas. Las manufacturas representan ya 92.3% del total de las exportaciones de mercancías de México y crecieron 5.3% en julio. Este dinamismo permitió compensar la caída interanual de 23% en las ventas externas mexicanas petroleras en el mismo mes.

Tiroteo en escuela católica de Minneapolis: Mueren dos niños y el tirador; hay 17 heridos. Un tiroteo en una escuela católica de Minneapolis, Estados Unidos, dejó dos niños muertos e hirió a otras 17 personas, 14 de ellas niños, dijeron el jefe de policía y el alcalde. El agresor también murió. El jefe de policía de Minneapolis, Brian O’Hara, informó que la persona que disparó —iba armado con un fusil, escopeta y pistola— se acercó al costado de la iglesia y disparó a través de las ventanas hacia los niños sentados en las bancas durante la misa en la Escuela Católica de la Anunciación.

Comparte esta información