Rechazan anular elección judicial, desechan debate sobre 'acordeones'.

21 de agosto del 2025

* Desde el sexenio de AMLO se pusieron límites a la DEA y continuarán: Sheinbaum. * EU Investiga a otras instituciones financieras.

Rechazan anular elección judicial, desechan debate sobre ‘acordeones’. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó invalidar la elección judicial efectuada el pasado 1 de junio como lo planteó un proyecto del magistrado Reyes Mondragón. Al validar la elección de la Suprema Corte de Justicia, los magistrados Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata –quienes hicieron mayoría– negaron contar con pruebas sobre el uso de “acordeones” y su influencia en los resultados de los comicios, por lo que votaron a favor. Solo dos de los jueces electorales votaron en contra: Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora.

Desde el sexenio de AMLO se pusieron límites a la DEA y continuarán: Sheinbaum. Claudia Sheinbaum afirmó que desde el sexenio pasado se puso un límite a las operaciones de las agencias estadounidenses en México, como la DEA, y los cuales, indicó, continúan bajo su administración. La Mandataria federal señaló en conferencia de prensa que en los sexenios del llamado periodo neoliberal se permitían que las agencias estadounidenses participaran de manera directa en operativos, los cual, indicó, ahora no se permite. La presidenta aseguró ue el Gobierno de EU tiene agentes de seguridad en el país, pero no pueden operar en el territorio.

EU Investiga a otras instituciones financieras. Otras instituciones con investigaciones en curso son el Banco del Bajío, de Salvador Oñate; Black Wallstreet Capital, de Juan Carlos Minero, así como las casas de bolsa Invex, de Juan Guichard, y Kuspit de Rodrigo Ocejo. (Darío Celis, El Heraldo).

Excede 234% a ingresos póliza de tren averiado. El Tren Maya todavía no genera los ingresos necesarios para pagar el seguro contra siniestros de sus vagones. Mientras el ferrocarril registró ventas por 276 millones de pesos en 2024, el costo de la póliza anual contra accidentes, sabotaje o terrorismo que entró en vigor en diciembre pasado fue de 922.9 millones de pesos, un 234 por ciento superior a sus ingresos.

‘Percance de vía, no descarrilamiento’: Encargado del Tren Maya aclara qué sucedió. El director del Tren Maya señaló que la conductora del tren 304, al sentir el jalón en la vía, aplicó el freno de emergencia y detuvo la unidad.

Tirador y autores materiales del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada, siguen prófugos. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informara el arresto de 13 personas que estarían involucradas en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, posteriormente instituciones de seguridad compartieron detalles sobre las personas capturadas.

Busca nueva Corte que ‘pueblo’ participe en audiencias. El próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, aseguró que los próximos Ministros trabajan para garantizar que en las audiencias públicas participen expertos, organizaciones, pueblo y comunidades, y agilizar la resolución de los casos.

IMEF y CITI México mejoran su perspectiva de crecimiento para México a un débil 0.4%. Víctor Manuel Herrera, presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, indicó que un factor que ha ayudado a la mejora en las proyecciones de crecimiento es la posposición de los aranceles por parte de Estados Unidos. También la encuesta de analistas económicos consultados por Citi México, mejoraron nuevamente su pronóstico de crecimiento para este año. La proyección para el avance del PIB pasó de 0.3 a 0.4 por ciento.

Rinde protesta Genaro Lozano como embajador en Italia; “es la nueva versión de Isabel Arvide”, señala PAN. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó en fast track y con el voto en contra del PAN y el PRI, el nombramiento expedido por la presidenta Claudia Sheinbaum en favor del periodista, Genaro Lozano como embajador de México ante la República de Italia.

Texas aprueba un nuevo mapa electoral para ganar 5 escaños más en el congreso de EU. Los líderes republicanos de Texas decidieron modificar las circunscripciones electorales para diluir el voto demócrata.

Trump pide renuncia de la gobernadora de la Fed. El Presidente Donald Trump, pidió el miércoles la renuncia de la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook, en alusión a un llamado del director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda (FHFA, por sus siglas en inglés) para que el Departamento de Justicia la investigue por un presunto fraude hipotecario.

Israel aprueba plan para toma de Gaza y moviliza reservistas. El ministro de Defensa autorizó la movilización de 60.000 reservistas adicionales y los “preparativos humanitarios” para evacuar a un millón de personas de Ciudad de Gaza.

Comparte esta información