

Por 'acordeones', proponen anular elección de ministros
15 de agosto del 2025
* Detienen en EU al ex director de Pemex Carlos Treviño. * Sheinbaum responde a Trump: “En México, el pueblo manda”.
Por ‘acordeones’, proponen anular elección de ministros. Al considerar que hubo una “estrategia de distribución sistemática y generalizada” de acordeones, el magistrado Reyes Rodríguez propone anular la elección de ministros. “Esa irregularidad actualizó las causales de nulidad correspondientes al uso de financiamiento ilícito y la violación grave a los principios constitucionales que rigen la materia electoral”. Este proyecto podría ser analizado la próxima semana en el pleno de la SCJN, previo a la toma de posesión de los nuevos ministros de la SCJN, prevista para el 1 de septiembre.
Detienen en EU al ex director de Pemex Carlos Treviño; será juzgado en México: CSP. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que el miércoles fue detenido en Estados Unidos Carlos Treviño Medina, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien será deportado a México y juzgado aquí por temas de corrupción relacionados con el caso Odebrecht.
Detención de Carlos Treviño en EU fue migratoria, señala su abogado. El ex director ejecutivo de Pemex, Carlos Alberto Treviño Medina, fue detenido en EU por una cuestión migratoria y no con fines de extradición, como se dio a conocer en la conferencia mañanera en Palacio Nacional, señaló su abogado Oscar Zamudio. La detención fue para revisar la situación migratoria. El defensor legal recordó que su representado solicitó asilo político en el vecino país de norte.
Buscan ¡desde EU! a terror de aguacateros. Estados Unidos ofreció una recompensa de 10 millones de dólares por datos que lleven a la captura de Juan José Farías, «El Abuelo», líder de Cárteles Unidos, señalado por la extorsión de aguacateros y limoneros en Michoacán, así como por la fabricación de drogas para su distribución en aquel país.
“México hace lo que nosotros le decimos que haga”, afirma Trump sobre reducción de cruces de migrantes en la frontera con EU. Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, se volvió a referir a la relación que tiene con México y Canadá. Para responder a las críticas que políticos demócratas han emitido en su contra por la decisión de federalizar la vigilancia en Washington, aseguró que sus dos países vecinos “hacen lo que les decimos que hagan” en materia de seguridad fronteriza.
Sheinbaum responde a Trump: “En México, el pueblo manda”. La presidenta Claudia Sheinbaum envió este jueves un mensaje que muchos interpretan como respuesta directa a declaraciones de Donald Trump, quien aseguró: “México hace lo que le decimos que haga”. “Y, por cierto, para cualquiera que tenga alguna duda, éste es un mensaje de México para el mundo: En México, el pueblo manda”, afirmó la mandataria mexicana.
Presume Johnson resultados tras primeros 90 días en México. Ronald Johnson, al celebrar sus primeros 90 días como Embajador de Estados Unidos en México, destacó los logros que ha tenido en el País, entre los que destacó la disminución a niveles récord de la migración irregular, el traslado de 55 reos de alta peligrosidad y el combate a drogas como el fentanilo.
Padecen gasolineras retraso en abasto. Una estricta revisión en aduanas, paro de trabajadores y falta de pagos a proveedores de última milla por parte de Pemex están provocando que desde el martes pasado haya retrasos en el suministro a estaciones de servicio de gasolina y una reducción en los días de inventario.
Reclaman a Pemex deuda de 94 mmdp. Dicen que ningún proveedor ha recibido el pago. Alerta organismo sobre afectación en productividad de la empresa. La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC) urgió a Petróleos Mexicanos (Pemex) a pagar alrededor de 94 mil millones de pesos que adeuda a sus agremiados por servicios prestados durante 2024.
Suben 2.4% ventas de tiendas ANTAD. En julio, las ventas en términos nominales a tiendas iguales, que consideran todas las tiendas que tienen más de un año de operación, mostraron una variación positiva de 2.4 por ciento, informó en un comunicado la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).
INEGI estima leve repunte del consumo privado en junio y julio. Tras la caída mensual de 1% de mayo, el indicador habría crecido 0.3% y 0.6% en los dos meses siguientes, según la estimación oportuna del Inegi; en comparaciones anuales la variable persiste en terreno negativo, con contracciones de 0.1% y 0.4 por ciento.
Gobierno federal gasta más en pago de pensiones que en educación y salud juntos. Esta situación, que ya lleva cuatro años, desde 2022, generó que del 2018 al 2024 la pobreza entre las personas de 65 años o más se redujera en casi 30%, pero que al mismo tiempo aumentaran las carencias en salud y educación.
Air Canadá empieza a cancelar docenas de vuelos internacionales de larga distancia. Air Canada, la principal línea área de Canadá y una de las más importantes de Norteamérica, empezó a cancelar docenas de vuelos internacionales de larga distancia en preparación a que sus auxiliares de cabina se declaren en huelga el sábado.
Índice de precios al productor en EU se mantiene en 0.9% en julio. Los precios al productor en Estados Unidos se mantuvieron en 0.9, por encima de lo esperado. La demanda final se ubicó en un 0,9% el mes pasado, tras mantenerse sin cambios en junio, según informó el jueves la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo (BLS, por sus siglas en inglés). Los economistas consultados por Reuters esperaban un alza del 0,2%.