Cárteles arriesgan acuerdo Sheinbaum-Trump: WSJ

05 de agosto del 2025

*Arma CSP su comisión con puro 4T... y sin INE. *Matan con granada a delegado de FGR en Tamaulipas

Cárteles arriesgan acuerdo Sheinbaum-Trump: WSJ. El diario Wall Street Journal advierte que las acciones de los cárteles del narcotráfico en nuestro País arriesgan un convenio entre Sheinbaum y Trump en materia de seguridad. WSJ advirtió de omisiones como el haber permitido la fuga del presunto capo del fentanilo Zhi Dong Zhang, alias «Brother Wang», quien escapó de la prisión domiciliaria en la que se encontraba en la CDMX. A decir del diario, Sheinbaum quiere evitar acciones militares estadounidenses, como el envío de drones para destruir laboratorios de fentanilo o el uso de Fuerzas Especiales estadounidenses para capturar a capos de la droga.

Matan con granada a delegado de FGR en Tamaulipas. Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas, murió esta tarde víctima de un atentado en su contra cuando desconocidos lanzaron una granada sobre su camioneta incendiándola. En video que circula en redes se observa que el delegado bajo herido y cae al lado de la camioneta Cadillac, pero llegan sujetos en camioneta blanca y le disparan rematándolo.

Asesinan a Mario Machuca Sánchez, líder de la CROC en Cancún. Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:00 horas, cuando se reportó a los servicios de emergencia que se escuchaban disparos en el cruce de las avenidas Kabah con Chichén Itzá, en la zona centro de Cancún.

Consultoras de Morena, bajo la lupa. “El foco de esta investigación son los despachos de consultoría política y cuáles son sus relaciones internacionales. La principal, hasta ahora, se centra en Neurona, una consultora política española que llegó a México de la mano de Delgado, quien le facilitó contratos en prácticamente todo el país y a nivel federal”. (Raymundo Rivapalacio).

Arma CSP su comisión con puro 4T… y sin INE. Con un Decreto Presidencial, Claudia Sheinbaum formalizó la creación de la Comisión para la Reforma Electoral que estará integrada por siete de sus colaboradores: PABLO GÓMEZ, ROSA ICELA RODRÍGUEZ. JOSÉ MERINO. ERNESTINA GODOY. LÁZARO CÁRDENAS BATEL. JESÚS RAMÍREZ y ARTURO ZALDÍVAR. El INE y otras instituciones académicas, organismos autónomos y sociedad civil, «podrían» ser invitados a participar con voz… pero sin voto.

Sheinbaum anuncia encuesta nacional sobre la Reforma Electoral; confirma que Omar Reyes será titular de la UIF. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su administración realizará una encuesta nacional para conocer la opinión ciudadanía sobre los principales temas que abordará la próxima reforma electoral, incluida la reducción de recursos a partidos, la eliminación de plurinominales y el futuro del INE.

Hay golpeteo interno contra «Andy», Monreal y Adán Augusto. Gerardo Fernández Noroña aseguró que existe «un golpeteo político» en contra de liderazgos del partido Morena, como son los coordinadores parlamentarios Adán Augusto López y Ricardo Monreal Ávila; además de Andrés Manuel («Andy») López Beltrán, secretario de organización de Morena. “Me parece que, por ambiciones, por legítimas que sean, prestarse al golpeteo que la derecha trae contra nuestro movimiento no se entiende”, refirió el presidente del Senado, quien destacó que «no se trata de personas atacadas, sino de un movimiento que es golpeado”.

Morena, el partido más popular. Encuesta de El Financiero. De acuerdo con el sondeo, Morena cuenta con 64 por ciento de opiniones favorables y 28 por ciento desfavorables, lo cual lo hace el partido más popular del país, por arriba de sus aliados el PT y el PVEM, que obtuvieron 47 y 40 por ciento de opinión positiva, y muy por encima de las oposiciones. Movimiento Ciudadano cuenta con 30 por ciento de opinión favorable, mientras que el PAN y el PRI suman 12 y 11 por ciento. En esos tres casos, las opiniones negativas son mayoritarias, alcanzando 51, 81 y 85 por ciento, respectivamente. Las falla de Morena: 44 por ciento de las personas señaló la corrupción, y 22 por ciento mencionó abusos de poder.

Acciones que EU puso en la mesa a México. El gobierno de Claudia Sheinbaum tendrá la tarea de reabrir las puertas a la inversión extranjera y dejar de obstaculizar la competencia. Esto implica agilizar permisos y garantizar la participación de empresas privadas, revirtiendo las políticas recientes que han favorecido a las empresas estatales como Pemex y la CFE. El sector de las telecomunicaciones también se encuentra bajo escrutinio. (Darío Celis).

Ordenan a Bolsonaro arresto domiciliario. El cerco judicial contra el ex Presidente brasileño Jair Bolsonaro se cerró más ayer, cuando un juez de la Suprema Corte ordenó su «prisión domiciliaria» por incumplir una prohibición de usar redes sociales en el marco de su juicio por tentativa golpista.

Comparte esta información