

Va Trump por renegociar T-MEC en un año: Lutnick
21 de julio del 2025
Andy no asiste al Consejo Nacional de Morena y arropan a Adán Augusto.
Va Trump por renegociar T-MEC en un año.- Lutnick. La Administración del Presidente Donald Trump aseguró que buscará una renegociación del Tratado de Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) durante la «revisión» del acuerdo programada para iniciar el 1 de julio de 2026, dijo el Secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick. «El Presidente definitivamente va a renegociar el T-MEC, pero eso será dentro de un año». El anuncio fue hecho por el secretario de Comercio, durante una entrevista en el programa Face the Nation de la cadena CBS.
Repunta la economía en el segundo trimestre. La actividad económica de México perfila un desempeño positivo al cierre del segundo trimestre, aunque el avance sería modesto y probablemente no bastaría para contrarrestar la tendencia de desaceleración esperada para este año. La economía del país habría crecido a una tasa de 0.2% mensual en junio, en cifras desestacionalizadas, de acuerdo con el indicador oportuno conocido como IOAE del INEGI. En su comparación anual, la economía del país habría tenido un aumento de 1.3% frente a junio de 2024.
Andy no asiste al Consejo Nacional de Morena. El secretario de Organización de Morena, Andrés López Beltrán, no asistió este domingo al Consejo Nacional que se celebró este domingo en la Ciudad de México. La ausencia fue confirmada por el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien dijo a Latinus que podría «estar de vacaciones, igual que Ricardo —Monreal—“. «No hay que hacer especulación con eso (…) la gente tiene derecho a descansar también», respondió.
‘Lo que tenía que decir ya lo informé’: Adán Augusto señala ‘politiquería’ en caso Hernán Bermúdez. Adán Augusto López llegó al Consejo Nacional de Morena, donde fue cuestionado sobre el caso del que fue su secretario de Seguridad en Tabasco, pero prefirió evadir los cuestionamientos. Pese a señalamientos los consejeros le corearon: “¡No estás solo!”.
Manuel Espino se lanza vs. Adán Augusto: ‘Si no sabía que su secretario de seguridad era narco, era por p…’. El diputado de Morena, Manuel Espino Barrientos, se lanzó contra el senador Adán Augusto López por las acusaciones que enfrenta Hernán Bermúdez, su exsecretario de seguridad, cuando López Hernández se desempeñaba como gobernador en Tabasco. “Lo dije y lo reitero: si Felipe Calderón no sabía que su secretario de seguridad era narco, era por pendejo o por cómplice. Lo mismo digo respecto del senador Adán Augusto”, escribió Manuel Espino en una publicación en X.
También hay récord en el robo de crudo. «En los últimos 15 años, el robo de crudo se ha mantenido en nivel sexenal de 57 mil a 60 mil barriles diarios, que representa 2.7 por ciento de la producción de crudo. «La pérdida estimada para Pemex por el robo de crudo en los últimos 15 años es de 25 mil 500 millones de dólares», expone un documento del organismo Observatorio Ciudadano de Energía.
Pierde CIBanco más de 16 mil cuentas de captación. A mayo de 2025, último dato disponible, CIBanco registró 47 mil 646 cuentas de captación, una reducción de 25 por ciento frente a las que tenía en el mismo mes de 2024, de acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Respecto al número de cuentas activas, CIBanco tenía 36 mil 132 en mayo pasado, lo que significó una pérdida de 8 mil 982 o 20 por ciento anual.
Trump amenaza con romper la alianza Delta-Aeroméxico y restringe los vuelos desde México. La Administración Trump impuso nuevas restricciones a vuelos mexicanos y amenazó con cancelar la alianza entre Delta y Aeroméxico, en respuesta a las medidas del Gobierno mexicano que obligan a las aerolíneas a trasladarse del AICM al aeropuerto Felipe Ángeles.
Donald Trump ‘aterrizaría’ a México a categoría 2 en aviación. Tras el anuncio del castigo a la aviación Mexicana por parte del gobierno de Estados Unidos, la posibilidad de regresar a la categoría 2 en seguridad aérea está latente, advirtió el experto en derecho aéreo, Juan Carlos Machorro. En entrevista, el especialista explicó que la mirada del gobierno de Donald Trump está colocada sobre la aviación mexicana, la cual no ha cumplido con lo prometido para el regreso a categoría 1 en seguridad aérea.