Ataca Israel a Irán y declara estado de emergencia

13  de junio del 2025

Piden organismos de EU dejar T-MEC si no hay grandes cambios.

Ataca Israel a Irán y declara estado de emergencia. Israel lanzó un ataque en Irán, donde se reportaron diversas explosiones en la capital, Teherán. El Ejército israelí confirmó el ataque, al tiempo que Estados Unidos negaba estar involucrado en éste. El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que los ataques de su país contra Irán seguirán «tantos días como sea necesario», luego de que Israel anunciara bombardeos contra sitios nucleares y militares de Irán. La ofensiva israelí quitó la vida al líder del Cuerpo de Guardias de la Revolución Islámica, en una impactante ofensiva que asestó importantes golpes a la cúpula de seguridad iraní.

Recibirá Israel severo castigo, advierte Irán. El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, dijo que Israel enfrentará un «severo castigo» por su ataque al país. Más tarde, el Ejército israelí afirmó que Irán lanzó unos 100 drones contra su territorio y que intentaba interceptarlos.

Niega EU implicación en el ataque de Israel a Irán. Estados Unidos notificó en privado a varios de sus aliados este jueves que los ataques israelíes eran inminentes y dejó en claro que no estaba involucrado. La administración Trump le reiteró a Israel horas antes del atentado que no participaría en ningún ataque al programa nuclear, reportó el medio Axios.

Sube petróleo 12.48% tras ataque a Irán. El precio del petróleo en el mercado internacional se disparó este jueves por la noche luego del ataque de Israel a la ciudad de Teherán en Irán, debido a las tensiones entre ambos países por la producción de material nuclear.

Piden organismos de EU dejar T-MEC si no hay grandes cambios. Organizaciones laborales y civiles estadounidenses enviaron una carta al Representante Comercial, Jamieson Greer, en la que solicitaron impulsar cambios sustanciales al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) o retirarse por completo del acuerdo. «El éxito del proceso de revisión del T-MEC debe resultar en cambios significativos en el Tratado para que beneficie a las familias trabajadoras y contribuya al desarrollo de una economía resiliente y justa en Estados Unidos y en toda América del Norte. «Si no se logran estos cambios necesarios, EU no solo debería negarse a extender la vigencia del acuerdo más allá de su fecha de vencimiento en 2036, sino que debería retirarse por completo del T-MEC», consideraron.

Frenan aranceles envíos y producción: Banxico. Las empresas del sector manufacturero se vieron obligadas a detener líneas de producción y suspender sus envíos de exportación para evitar el pago de tarifas impuestas por Estados Unidos, reveló el Banco de México (Banxico). En su Reporte sobre las Economías Regionales para el periodo enero-marzo 2025, publicado este jueves, Banxico expuso que las amenazas arancelarias también ocasionaron que las empresas pausaran proyectos de relocalización en espera de conocer los resultados de las negociaciones o el anuncio de la vigencia de los gravámenes.

Cancelan visa a consejera de Morena en Jalisco. Christopher Landau, subsecretario de EU, se viralizó tras responderle a una militante de Morena, Melissa Cornejo, a quien le canceló su visa. “Van a quitar visas a quienes compart… Viva la raza y métanse mi visa por el cu**”, escribió la morenista en su publicación de X. Ante ello, Landau no tardó en reprobar el discurso y enfatizó la orden de cancelación para la visa de la morenista. El funcionario de EU, calificó al mensaje de vulgar, además de promover un discurso enfocado a la violencia.

Se deslinda Morena de consejera que confrontó Landau. Después de 15 horas de ocurridos estos hechos, la presidenta de Morena, María Luisa Alcalde, emitió un pronunciamiento y se deslindó de las expresiones de Cornejo. «Las expresiones de Melissa Cornejo no representan la postura de Morena. Desde su origen, nuestro Movimiento ha sido profundamente pacífico y así lo seguirá siendo. No promovemos ni promoveremos jamás actos de violencia”.

Pide Monreal mesura a militantes de Morena y dejar que CSP conduzca relación con EU. El líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, llamó a militantes y simpatizantes de su partido a dejar que sea la Presidenta Claudia Sheinbaum la que conduzca la política exterior del País, en particular la relación con Estados Unidos. Monreal pidió mesura para no generar confrontaciones o mayor polarización con autoridades estadounidenses y permitir que el diálogo pueda fructificar.

Halló OEA en elección vigilancia de partidos. Dice que hubo mayor injerencia en Veracruz y Durango. Asegura organismo que observadores reconocieron ser operadores. Pese a los filtros del INE, la Organización de Estados Americanos (OEA) comprobó que muchos de los observadores que vigilaron la elección judicial eran operadores partidistas.

Trump blindará a migrantes agrícolas. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump dijo ayer 12 de junio, que quiere «hacer algo» para proteger a los migrantes que trabajan en la agricultura de ser expulsados si se hallan en una situación irregular. También lo hará en el sector hotelero luego de quejas y presiones de sindicatos y empresas de ambos sectores; un millón de empleados carecen de papeles.

Comparte esta información