EU envía buque con misiles Tomahawk al Golfo de México, para contener al narco.

18 de marzo del 2025

México entrará en recesión en este año: OCDE

EU envía buque con misiles Tomahawk al Golfo de México: busca contener al narco. El buque de guerra será desplegado para participar en labores de contención contra el narcotráfico, grupos terroristas y la migración irregular, anunció el Departamento de Defensa de los Estados Unidos a través de su Comando Norte.El envío del buque responde a las acciones conjuntas entre el Departamento de Defensa y el Ejecutivo de los EU, con la finalidad de «proteger la integridad territorial, soberanía y seguridad» de aquella nación, aseguró el general Alexus G. Grynkewich, director de operaciones del Estado Mayor Conjunto del Pentágono.

Las 6 acciones de Sheinbaum vs la desaparición de personas.

  1. La firma de un decreto para fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda
  2. Consolidar el Certificado Único de Registro de Población.
  3. Nuevos protocolos que permitan generar una alerta de búsqueda inmediata.
  4. Equiparar el delito de desaparición al de secuestro y homologar las penas.
  5. Publicación mensual de las cifras sobre desapariciones de las Fiscalías estatales.
  6. Fortalecer la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

 

Culpa CJNG a madres buscadoras por crear “película de terror” con rancho Izaguirre. Un sujeto enmascarado —portando armas de grueso calibre y con un grupo de al menos treinta sujetos en similares condiciones a su espalda—, quien se identificó como miembro en activo del Cártel Jalisco Nueva Generación, aseguró mediante un video difundido en redes sociales, que alrededor del aseguramiento del rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, se ha creado una “película de terror”.

Claudia Sheinbaum confirma hackeo de su teléfono y correo electrónico. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria señaló que el ataque cibernético fue detectado rápidamente por la Agencia de Transformación Digital, tras una alerta de Apple.

México entraría en recesión este año: OCDE. Como resultado de los aranceles, el crecimiento económico de Estados Unidos se desaceleraría este año hasta el 2.2%, dijo la OCDE. La tasa de crecimiento de Canadá se reduciría al 0.7% este año. En el caso de México, sería la economía de Norteamérica más perjudicada. Sin aranceles la economía mexicana crecería en 0.1% este año y en 0.8% para el 2026.

Obras insignia tuvieron un sobrecosto de 673,000 mdp en el sexenio pasado: México Evalúa. El gasto en estas obras prioritarias se puso en duda en diversas ocasiones, ante la viabilidad y productividad que estas obras pudieran tener en beneficio de la economía.

Gobierno de México publica en el DOF el decreto que prohíbe el maíz transgénico. La publicación de este decreto se da horas después de que la presidenta Claudia Sheinbaum firmara el decreto durante su conferencia matutina de este lunes.

Israel termina tregua en Gaza: lanza nueva ofensiva contra milicias de Hamás. Israel lanzó un nuevo ataque contra la Franja de Gaza, pese a que se había tratado de establecer una tregua con las milicias de Hamás y así terminar con la ofensiva que inició desde octubre de 2023. Las fuerzas armadas israelíes anunciaron que realizan una ofensiva contra varios objetivos terroristas.

Donald Trump desclasificará los archivos sobre el asesinato de John F. Kennedy. Trump firmó un decreto para desclasificar los archivos sobre los asesinatos en la década de 1960 del presidente Kennedy y hermano Bobby Kennedy.

Comparte esta información

Aranceles a México y Canadá entrarán en vigor mañana. El Secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, dijo ayer que los aranceles van hacia adelante, aunque Trump todavía está por definir a qué niveles y de qué tipo. «Ellos han hecho bastante. Y en este momento (Trump) está pensando en cómo quiere jugar con México y Canadá. Y esa es una situación fluida. El martes habrá aranceles para México y Canadá y vamos a dejar que el Presidente y su equipo negocien exactamente cuáles son estos», dijo Lutnick ayer a la cadena Fox News.

Trump manda otros tres mil militares a la frontera; detenciones de migrantes caen 95% en EU. La Brigada Stryker dispone de equipo blindado para reforzar la seguridad; también apoyará un batallón de aviación.

Pide Concanaco llegar a un acuerdo con EU. «Los negocios y las inversiones no funcionan con prórrogas de un mes, debe haber un esfuerzo adicional para generar mayor competitividad en el País; lo que se espera es que ese plazo que se estableció (para imponer aranceles) no entre en vigor. «Una cosa es el discurso político y otra la decisión económica», aseguró en entrevista Octavio de la Torre, presidente de Concanaco.

Alcanza Sheinbaum 85 por ciento de aprobación. En la encuesta nacional de El Financiero.  Según el sondeo, a la pregunta de quién ejerce más poder en México, 49 por ciento respondió que la presidenta Sheinbaum, seguida por 26 por ciento que mencionó al crimen organizado y en tercer lugar, con 11 por ciento, el expresidente López Obrador. En la encuesta de El Economista sube el aval de Sheinbaum a 68%. Del total de encuestados, 84.5% tuvo una percepción de corrupción de mucha/regular.

Maestros instalan plantón frente a San Lázaro piden retirar la reforma del ISSSTE. Maestros de la sección 22 de Oaxaca instalaron un plantón en los principales accesos a la Cámara de Diputados en demanda de que se retire la iniciativa de reforma a la Ley del Issste, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado 7 de febrero, porque “no responde a la exigencia de la base magisterial de aplicar una reforma, pero de fondo, a esta ley”.

Excolaboradores de Silvano Aureoles reciben prisión preventiva; se les señala de presunto peculado. Patricia Sánchez, jueza en el Centro de Justicia Penal Reclusorio Norte, dictó prisión preventiva a Carlos Maldonado Mendoza, ex Secretario de Finanzas; Mario Delgado Murillo, ex delegado de Finanzas de la Secretaría de Seguridad; Elizabeth Villegas Pineda, ex delegada administrativa de la misma dependencia, y Antonio Bernal Bustamante, ex Secretario de Seguridad con Aureoles, por los delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y administración fraudulenta.

Gobierno cerró la llave del gasto; cayó 14.4% en enero. La Secretaría de Hacienda empezó el 2025 cerrando la llave del gasto, de acuerdo con la información divulgada por la dependencia a cargo de Rogelio Ramírez de la O.

Europa acuerda plan de apoyo para Ucrania. Mandatarios del continente se reunieron tras la discusión entre Zelenski y Trump en la Casa Blanca; Francia y Europa proponen una tregua de un mes con los rusos.

La gran perdedora de los premios Oscar fue ‘Emilia Pérez’. Los premios Oscar 2025 no tuvieron representación mexicana, sin embargo, los mexicanos ‘ganaron’ con la derrota de Emilia Pérez, de Jacques Audiard y lo celebraron memes y publicaciones en las redes sociales. ‘La película más galardonada de la noche fue Anora que se llevó 4 premios de la Academia: Mejor actriz principal, Mejor guion original, Mejor dirección y Mejor película, ellos son el resto de los premiados de la gala.