México Está Controlado por Cárteles: Trump

08 de enero del 2025

¡Buenos Días!

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que México es un “lugar muy peligroso” que está “esencialmente dirigido por los cárteles”, e insistió que el gobierno mexicano no está haciendo lo suficiente para impedir que las drogas crucen la frontera.  Donald Trump también dijo que le gustaría cambiarle el nombre al Golfo de México por el de “Golfo de América”, en cuanto asuma la Presidencia de Estados Unidos dentro de dos semanas. En respuesta, Marcelo Ebrard afirma que “México no se va a enganchar”.

Juez ordena a los Comités de Evaluación de los tres Poderes de la Federación frenar el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros de la SCJN. Esto, luego de conceder una suspensión definitiva en un juicio de amparo. En la resolución, el juez Primero de Distrito en Michoacán ordena a los tres Comités emitir una declaratoria donde ordenen suspender todo procedimiento consecuente en la etapa de la elección judicial, prevista para llevarse a cabo el primer domingo de junio de este año. 

La encuesta de Expectativas de Citi México, muestra la percepción de que la falta de nombramiento de un miembro de la Junta de Gobierno de Banxico, podría provocar que se reduzca la tasa de referencia en 50 puntos base en la primera reunión del año del banco central. Para 2025 y 2026 la tasa será de 8.5% y 7.5%, respectivamente.

En previsión de la subida de aranceles con la llegada de Trump, el déficit comercial de EU se amplió en noviembre en 6.2%, al darse el mayor salto de importaciones desde marzo de 2022, informa Bloomberg.

 Como resultado de avances tecnológicos, desarrollo económico, demografía y transición energética, en los próximos 5 años se espera que desaparezcan 92 millones de empleos y se generen 170 millones de nuevos puestos de trabajo, en tecnologías, IA, y datos, así como cuidados para adultos mayores, educación y agricultura, estima el Foro Económico Mundial.

Meta suma a un aliado de Trump a su Consejo Directivo y decide imitar a X (antes Twitter) al eliminar verificación de hechos por parte de terceros en sus redes sociales dentro de EU “para promover la libertad de expresión”, ya que ha sido criticado por “inhibir voces conservadoras”.

Comparte esta información