Octavio Romero Exhibe Corrupción en Infonavit

19 de diciembre del 2024.

Atentado Contra Agente de García Harfuch

En el Infonavit opera una “red delictiva”, mediante la cual se han otorgado múltiples créditos para comprar una misma vivienda, lo cual ha representado una estafa a los trabajadores por un monto de más de mil 200 millones de pesos. El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, a solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum, exhibió en la conferencia matutina de Palacio Nacional, entre otros, este caso de corrupción, originado entre 2014 y 2022.

El asesinato de Halexy Guadalupe, agente de Omar García Harfuch, fue presuntamente perpetrado por una persona cercana a ‘Los Chapitos’, su nombre es Jesús Alfredo Beltrán y se le conoce como ‘El Mochomito’. Los hechos ocurrieron la mañana de este miércoles 18 de diciembre, cuando los agentes viajaban cerca del sector de Villas del Río. Fueron interceptados por un comando armado que disparó contra los agentes, y en el hecho violento falleció el agente.

Analistas anticiparon un recorte del Banxico a la tasa de referencia en 25 puntos base en su decisión de política monetaria de este 19 de diciembre, y señalaron que el PIB de México crecerá a una tasa de 1.6% este año y para 2025 crecerá 1.2%.

 EU presentó tres paneles laborales en contra de empresas establecidas en México, al amparo del T-MEC. Se trata de las empresas Pirelli, Bader e Industrias Tecnos, sumando 6 paneles que se han abierto desde la entrada en vigor del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida.

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Keith Creel, presidente y director ejecutivo de Canadian Pacific Kansas City, e informó que en febrero inauguran el segundo puente ferroviario internacional entre Nuevo Laredo, Tamaulipas y Laredo, Texas.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó el marco geográfico con el que el INE dividió al país para realizar la elección judicial de junio del 2025.

Donald Trump planteó la idea de convertir a Canadá en el 51 estado de EU y lo consideró una «idea excelente», en plena crisis política en su vecino del norte. Una encuesta realizada la semana pasada mostró que al 13% de los canadienses les gusta la idea.

Comparte esta información