Con el T-MEC Podemos Enfrentar a China: Sheinbaum

25 de  septiembre del 2024.

Trump Hace un Guiño a los Dreamers

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró, este domingo 8 de diciembre, que el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es la única forma en la que América del Norte puede enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China. “América del Norte debe consolidarse como una región económica que avance cada vez más en la independencia de las importaciones de otras regiones del mundo. Por eso, siempre hemos sostenido que entre nosotros, entre los tres países, no hay competencia; al contrario, nos complementamos, y eso nos permite ser una de las regiones más vigorosas y más importantes del mundo”.

La economía mexicana tendrá un cierre de año desfavorable, por los bajos niveles de inversión y debilidad en la industria manufacturera, un problema que podría extenderse hacia 2025 en medio de presiones fiscales e incertidumbre por la administración de Donald Trump. Sin embargo, la agencia calificadora HR Ratings esperará hasta abril del siguiente año para evaluar un cambio en la nota soberana de México.

Inflación ‘sorprende’ y desciende a 4.55% en noviembre, el dato más bajo en 8 meses. La inflación dio un respiro y se moderó a 4.55 por ciento anual en noviembre, el más bajo en 8 meses, cuando en marzo fue de 4.42 por ciento.

Las empresas de plataformas Didi, Uber y Rappi, pidieron certeza jurídica y claridad en la reforma para trabajadores de plataformas que se discutirá en el Congreso.

La Arquidiócesis de México pide a criminales una tregua, al menos los días 12, 24 y 25 de diciembre, cuando se celebra a la Virgen de Guadalupe, Nochebuena y Navidad, respectivamente.

Un pasajero de la aerolínea Volaris que viajaba del Bajío a Tijuana, intentó secuestrar el avión y redirigirlo a Estados Unidos. El sujeto fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump bajó el tono de las amenazas contra los migrantes ilegales que viven en Estados Unidos en entrevista con la cadena NBC, al señalar que tiene un “plan” para trabajar con los demócratas de modo que los dreamers (soñadores), beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) a Estados Unidos, puedan quedarse en el país y no sean afectados por las deportaciones masivas.  Por otra parte, Trump señaló que como prometió en su campaña electoral, quiere poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, algo que está proseguido por la 14 Enmienda y solo se podría modificar con una orden ejecutiva. “Le tenemos que poner fin”, dijo.

Bitcoin ‘sube como la espuma’: Alcanza los 100 mil dólares por primera vez. Luego de que Trump designara a un hombre cercano al mundo de las criptomonedas como jefe regulador de valores, el Bitcoin finalmente alcanzó los 100 mil dólares.

 

Comparte esta información