Miles se Registran a Elección Judicial

25 de noviembre del 2024.

México prepara plan contra importaciones chinas

1. Al cierre del plazo para su registro, el último minuto de ayer, 24 mil 380 personas se postularon para participar en la elección de juzgadores, en el proceso extraordinario electoral de 2025, con un incremento exponencial en las últimas 48 horas. En el Poder Ejecutivo, nueve mil abogados se inscribieron ante el Comité de Evaluación que se encargará de seleccionar a aspirantes a participar en la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, informó ayer por la tarde la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando, hasta el sábado, sólo había dos mil 747 personas registradas.

2.- México propondrá un Plan B sobre China a Estados Unidos para fortalecer la productividad de América del Norte y reducir la dependencia de partes y componentes chinos, adelantó Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

3.- La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados convocó a reunión para aprobar sin cambios el Paquete Económico enviado por el Ejecutivo, que autoriza un endeudamiento interno de hasta 1.5 billones de pesos y externo de 15,500 mdd. Se prevé que el pleno lo apruebe el miércoles.

4.- Coparmex estimó que sin organismos autónomos se debilitará el ambiente de negocios. El presidente del PAN, Jorge Romero, lo consideró un retroceso. Claudia Sheinbaum celebró la inscripción de 9 mil jóvenes para la elección de jueces y dijo que “no habrá marcha atrás” en ninguna decisión.

5.- El Gobierno de EU solicitó al de México investigar la situación laboral en la empresa Akwel Juárez, de Ciudad Juárez, Chihuahua. Es la queja laboral 31 que se interpone a través delMecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC.

6.- Donald Trump empezará a trabajar con el Gobierno de Joe Biden para llegar a un acuerdo entre Ucrania y Rusia, dijo Mike Waltz, futuro asesor de seguridad de la Casa Blanca.

7.- El senador republicano Rand Paul se opuso a la idea de utilizar al Ejército para llevar a cabo deportaciones masivas de personas que viven ilegalmente en el país. Una ley de EU del siglo XIX prohíbe el uso de tropas federales para hacer cumplir la ley en el país, excepto cuando lo autorice el Congreso.

Comparte esta información